
La IA reveló cuáles son las causas principales del cambio climático

La Inteligencia Artificial realizó un análisis ambiental con una mirada precisa y ordenada sobre el fenómeno global que exige respuestas urgentes.

Cambio climático hoy en día
La concientización sobre el cambio climático creció exponencialmente en las últimas décadas. Movimientos sociales, ONGs, científicos, jóvenes activistas y algunos gobiernos pusieron el tema en la agenda pública y lo mantienen ahí. Aún así, el debate sigue abierto y, en muchos sectores, está polarizado. Existen personas que exigen acciones inmediatas, mientras otros minimizan o niegan el fenómeno, apelando a intereses económicos o interpretaciones erróneas de la evidencia.
5 factores principales que impulsan el cambio climático
El cambio climático es un fenómeno complejo que involucra múltiples causas, tanto de origen natural como causado por la acción humana. Sin embargo, la evidencia científica demuestra que en las últimas décadas las actividades humanas fueron el principal motor de los cambios observados en el clima global. A continuación, se presentan las causas principales del cambio climático:
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
- Dióxido de carbono (CO): la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) para la generación de energía, el transporte, y la industria es la fuente primaria de emisiones de CO.
- Metano (CH): se libera durante la producción y el transporte de combustibles fósiles, en la ganadería (digestión de animales rumiantes) y en la descomposición de residuos orgánicos en vertederos.
- Óxidos nitrosos (NO) y otros gases: se generan en procesos agrícolas, especialmente por el uso de fertilizantes nitrogenados, y en ciertas actividades industriales, contribuyendo significativamente al calentamiento global.
Deforestación y Cambios en el Uso del Suelo
- Pérdida de bosques: la deforestación para la agricultura, la urbanización y la explotación de recursos madereros reduce la capacidad de la Tierra para absorber CO.
- Conversión de ecosistemas: la transformación de áreas naturales en cultivos agrícolas o zonas urbanas altera el balance de la tierra y afecta procesos críticos como la evapotranspiración y el ciclo del agua.
Actividades Industriales y Urbanización
- Procesos de manufactura: muchas industrias liberan una combinación de gases de efecto invernadero y contaminantes.
- Infraestructura y expansión urbana: las ciudades, al concentrar transporte, consumo de energía y calefacción o aire acondicionado, contribuyen a la emisión de gases contaminantes y a la formación de islas de calor urbano, lo que afecta los microclimas locales.
Agricultura y Ganadería
- Producción agrícola: el uso intensivo de fertilizantes y la irrigación a gran escala pueden alterar los ciclos naturales del agua y del nitrógeno.
- Ganadería: la cría de animales, especialmente el ganado vacuno, genera emisiones significativas de metano a través de sus procesos digestivos (fermentación entérica) y por el manejo de estiércol.
Otros Factores
- Procesos de retroalimentación: algunos cambios inducidos por el calentamiento, como el derretimiento del hielo polar y de los glaciares, pueden desencadenar retroalimentaciones positivas que aceleran el proceso de calentamiento global.
Fuente: Source link