
La Justicia frenó la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana

La eliminación de este fondo fue anunciada por el Gobierno a principio de mes. Tiene como fin la realización de obras de infraestructura en los barrios populares de Argentina.

La cautelar no queda ahí. Además le exige al actual subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, a la presentación de un plan de urbanización de barrios populares y continuidad de la política paralizada. De no hacerlo, será multado por $200 mil por cada día de demora.
En qué consistía el Fondo de Integración Socio Urbana que eliminó el Gobierno
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) fue un fideicomiso creado a finales del 2019 durante los comienzos de la gestión del expresidente Alberto Fernández, el cual se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Integración Socio Urbana, a cargo de Fernanda Miño, militante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Su objetivo era financiar proyectos de vivienda para los barrios populares a partir de la inscripción de villas en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). Su financiamiento se nutría con fondos del Impuesto PAIS y, durante la pandemia, con el aporte solidario extraordinario de las empresas. Además, el fideicomiso tenía múltiples aportes por parte de organizaciones internacionales para realizar obras en asentamientos y barrios de emergencia.
Fuente: Source link