
La Legislatura sanjuanina rechazó la quita del Régimen de Zona Fría

En una sesión especial celebrada este miércoles 15 de octubre, la Cámara de Diputados de San Juan expresó su rechazo a la posible derogación o modificación del Régimen de Zona Fría, establecido por la Ley Nacional N.º 27.637.
El proyecto de Declaración fue aprobado con 34 votos afirmativos y uno negativo, perteneciente al bloque La Libertad Avanza. La sesión fue presidida por el vicegobernador Fabián Martín, acompañado por los secretarios legislativo y administrativo, Gustavo Velert y Jorge Fernández, respectivamente.
El diputado Juan de la Cruz Córdoba fue el miembro informante y sostuvo que el beneficio “representa un instrumento de equidad energética y justicia social para miles de hogares sanjuaninos”.
En el texto aprobado, la Legislatura manifestó:
> “Su preocupación y rechazo ante cualquier intento de derogación o alteración del Régimen de Zona Fría previsto por la Ley Nacional N.º 27.637, destacando la importancia de su plena vigencia y continuidad, en virtud del impacto social, económico y federal que representa para miles de hogares sanjuaninos”.
Durante el debate, también se pronunciaron a favor los diputados Cristina López, Mario Herrero, Federico Rizo, Leopoldo Soler, Alejandra Leonardo, Gustavo Deguer y Juan Carlos Quiroga Moyano. En tanto, Fernando Patinella expuso los fundamentos de su voto en contra.
El Régimen de Zona Fría contempla tarifas diferenciales en el consumo de gas natural para regiones de bajas temperaturas, lo que beneficia directamente a numerosas familias de la provincia. Por ello, desde el cuerpo legislativo se insistió en la importancia de preservar el beneficio como una política que garantiza la equidad entre los distintos puntos del país.