El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

La ONU pidió a Israel abrir más pasos fronterizos en Gaza para garantizar la entrada de ayuda humanitaria

La ONU pidió a Israel abrir más pasos fronterizos en Gaza para garantizar la entrada de ayuda humanitaria
Anuncio
Compartir:

Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que evalúan reabrir el cruce de Rafah el próximo domingo, según adelantó.

La ONU busca facilitar el ingreso de ayuda humanitaria destinada a la población palestina.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reclamó este jueves a Israel que habilite más pasos fronterizos en la Franja de Gaza para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria destinada a la población palestina. En respuesta, el primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que existe la posibilidad de que el cruce de Rafah, clave en la conexión con Egipto, sea reabierto el próximo domingo.

“Está llegando más ayuda, pero las últimas 23 horas han sido difíciles”, reconoció Stéphane Dujarric, vocero de la Secretaría General de la ONU, al referirse a las interrupciones que impidieron el paso de medicinas, agua y alimentos hacia Gaza. Explicó que los cruces disponibles fueron utilizados para el traslado de rehenes, mientras otros permanecen bloqueados por los escombros.

“Todos seguimos intentando adaptarnos a la nueva realidad sobre el terreno, que yo diría que es positiva, dado que tenemos un alto el fuego. Solo esperamos que las cosas avancen a un ritmo más favorable”, sostuvo Dujarric, en referencia al cese de fuego vigente tras dos años de conflicto.

Desde la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), su jefe Tom Fletcher pidió adoptar un “enfoque práctico” para eliminar los obstáculos logísticos y reclamó incrementar el número de cruces fronterizos disponibles. “Es un cruce esencial para nuestro trabajo. Estamos pidiendo que se abran todos los pasos para que podamos entrar miles de camiones cada semana”, explicó respecto del cruce de Rafah.

El 12% de los niños en Gaza padece de desnutrición infantil

Según datos de la OCHA, más de 954 mil platos de comida son distribuidos a diario por 21 organizaciones humanitarias, a través de 177 cocinas comunitarias en toda Gaza. Sin embargo, la desnutrición infantil sigue siendo alarmante: 11.195 niños (el 12 % de los evaluados) padecen desnutrición aguda y 2.515 presentan cuadros graves.

La ONU informó además que Israel autorizó el ingreso de 200 mil toneladas de asistencia, entre alimentos, medicinas, productos de higiene y materiales para refugios, pero advirtió que los envíos dependen de la apertura de nuevos accesos.

“Brindaremos ayuda neutral y basada en principios con la máxima eficiencia y de manera que se garantice que el apoyo llegue a los civiles, no a los grupos armados. No aceptaremos ninguna interferencia en nuestra distribución de ayuda”, aseguró Fletcher.

Por su parte, el gobierno israelí confirmó que analiza reabrir el paso fronterizo de Rafah a partir del próximo domingo, con el objetivo de normalizar el flujo de asistencia humanitaria en coordinación con Egipto y las agencias internacionales.

Eitan Horn fue dado de alta en Israel y vuelve a su casa tras 738 días como rehén de Hamás

Eitan Horn fue dado de alta este jueves del Hospital Ichilov de Tel Aviv y regresó a su domicilio tras permanecer más de dos años cautivo en Gaza. Horn completó todas las pruebas médicas necesarias y ahora podrá reencontrarse con su familia, poniendo fin a 738 días lejos de su hogar.

El docente y promotor juvenil, secuestrado en 2023 mientras visitaba a su hermano Iair Horn en el kibutz Nir Oz, recibió el alta luego de un completo chequeo en el Hospital Ichilov. “El Centro Médico Ichilov de Tel Aviv continuará acompañándolo a él y a su familia, y realizará seguimiento médico y pruebas adicionales según sea necesario”, declaró el hospital.

 

Eitan Horn, docente y promotor juvenil, regresó a su hogar tras 738 días en cautiverio en Gaza.

Eitan Horn, docente y promotor juvenil, regresó a su hogar tras 738 días en cautiverio en Gaza.

Su liberación se produjo tras 738 días de cautiverio, luego de que su hermano Iair regresara en febrero de 2025. Eitan recibió el alta junto a su compañero Nimrod Cohen, después de completar una serie de pruebas médicas.

Nimrod, de 20 años, es un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, tras el ataque a su tanque cerca de la frontera entre el kibutz Nir Oz y Nirim. Fue el único superviviente de los cuatro tripulantes. Los otros tres Omer Neutra, Shaked Dahan y Oz Daniel) murieron en el ataque.

Fuente: Source link

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *