
La Policía de San Juan presentó las pistolas Taser: 16 agentes ya están capacitados para portarlas

La Policía de San Juan incorporó oficialmente las pistolas Taser a su equipamiento operativo. El anuncio fue realizado este lunes durante una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, y el jefe de Policía, Néstor Álvarez. La presentación incluyó detalles sobre el uso, alcance y condiciones en las que estas armas de electrochoque podrán ser utilizadas en la vía pública.
Según explicaron las autoridades, se trata de un total de 40 pistolas Taser, que serán portadas exclusivamente por agentes previamente entrenados. Hasta el momento, hay 16 efectivos capacitados para su uso. El objetivo principal de esta herramienta es inmovilizar a personas potencialmente peligrosas sin recurrir a armas de fuego, priorizando la contención no letal en situaciones críticas.
“Hemos cumplido todos los pasos. Todo hecho relevante debe atravesar un proceso para que su implementación tenga eficacia”, afirmó Delgado. El funcionario resaltó que la incorporación de estas armas responde a una política de modernización en materia de seguridad y que el entrenamiento de los uniformados incluyó protocolos estrictos para garantizar un uso responsable.
Las pistolas Taser tienen un alcance efectivo de 12 metros, disparan dardos que atraviesan la ropa y generan una descarga eléctrica que paraliza los músculos de la persona, aunque sin provocar pérdida de conciencia. Cada unidad está equipada con mira láser, linterna y sistemas de precisión que permiten actuar con mayor exactitud y control en entornos urbanos.
Desde el Ministerio de Seguridad subrayaron que las Taser sólo serán utilizadas en contextos en los que el agente identifique una amenaza directa y no existan otras alternativas seguras para reducirla. «La evaluación del entorno y la proporcionalidad en el uso de la fuerza son aspectos clave», indicaron.