
La propuesta que acercaron altos funcionarios venezolanos a EEUU

Aseguran que los hermanos Rodríguez ofrecieron a EEUU una vía para mantenerse en el poder sin el presidente venezolano.

Altos funcionarios de Venezuela ofrecieron a EEUU en abril y septiembre, hacer una transición y derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, aunque siguiendo la línea del modelo chavista en el país. La información se dio a conocer luego del anuncio de que EEUU autorizó a la CIA (Agencia Central de Inteligencia) a realizar operaciones terrestres en Venezuela.
Los encargados de llevar a cabo el plan serían los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez, este último presidente de la Asamblea Nacional e impulsor del plan de desestabilización al gobierno de Nicolás Maduro.
Qatar, un mediador clave para el acuerdo entre Hamas e Israel, vuelve a cobrar relevancia, ahora en Venezuela
Las propuestas se transmitieron a través de intermediarios en Qatar y buscaban convencer a sectores del gobierno estadounidense de que un “madurismo sin Maduro” permitiría una transición ordenada, preservando la estabilidad institucional sin desmontar la estructura de poder del chavismo, según informó el Miami Herald.
Los mediadores de Qatar presentaron este año dos ofertas concretas a Washington, una en abril y otra en septiembre, que planteaban escenarios de gobernabilidad sin Maduro en el poder. En ambos casos, Delcy quedaría como figura de continuidad política, mientras que el general retirado Miguel Rodríguez Torres, encabezaría un gobierno de transición.
El argumento principal era que los hermanos Rodríguez representarían una versión más aceptable del chavismo ante EEUU, ya que ninguno enfrenta procesos judiciales por narcotráfico en tribunales federales. Sin embargo, exfuncionarios del régimen, cuyos testimonios fueron utilizados por fiscales estadounidenses en causas vinculadas al llamado Cartel de los Soles, los habrían señalado por su participación en tareas de apoyo logístico y operaciones financieras.
La intervención de Qatar cobró relevancia después de que la administración Trump endureciera su política hacia Caracas, especialmente tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el objetivo de frenar el narcotráfico y golpear las redes del mencionado cartel, al que Washington asocia directamente con Maduro. El país asiático mantiene vínculos financieros y diplomáticos con el gobierno venezolano y ha sido señalado por albergar fondos del régimen, actuó como un mediador clave en el acercamiento.
Fuente: Source link