El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Las perlitas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Las perlitas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Anuncio
Compartir:


Cinco hombres buscados quedaron presos: tenían causas por abuso sexual y robo

Al menos siete hombres fueron detenidos al ir a votar en Lomas de Zamora, Tigre y Quilmes. Están acusados de cargos por abuso sexual, robo agravado y abuso de armas agravado. Todos tenían pedido de captura.

image

Según informó la Agencia Noticias Argentinas, el prófufo era buscado por abuso sexual y amenazas.

Según informó la Agencia Noticias Argentinas, el prófufo era buscado por abuso sexual y amenazas.

En Lomas de Zamora, un hombre que estaba prófugo acusado por robo agravado, en modalidad “piratas del asfalto”, quedó aprendido. Tras ser identificado, por el personal de la Policía Federal Argentina (PFA), quedó alojado en la comisaría quinta de Villa Fiorito, a disposición de la fiscalía número 7.

En Quilmes se hicieron dos detenciones: una para un hombre por privación ilegítima de la libertad y otra por abuso sexual. En Tigre, el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la policía bonaerense detuvo a un acusado de abuso de armas agravado.

Por último, en Isidro Casanova, La Matanza, la policía bonaerense efectivizó la detención de un hombre de 54 años acusado de abuso sexual.

Corrió una cuadra para no ser presidente de mesa

En una escuela de La Plata, un joven de 21 años se acercó a votar bien temprano para tener el resto del domingo libre. Sin embargo, cuando llegó a la mesa de votación le informaron que no había autoridades electorales para abrir el comicio y la urna que por compromiso cívico y obligatoriedad debía sentarse como presidente de mesa. Sin dudarlo, se echó a correr lo más rápido posible, pero la Policía bonaerense lo detuvo a menos de una cuadra del establecimiento. Lo obligaron a asumir el rol que fija el Código Electoral. Usain Bolt eran los de antes…

image

Orgullo paterno y lágrimas por León en La Plata

«La gente está votando bien, en un día que nos sonríe, es un hermoso día para votar, soleado y p….. iba a decir algo que no se puede», así arrancó Axel Kicillof la conferencia de prensa post votación en el Teatro Metro, ubicado en metros del lugar donde votó el goberbador, en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata. Y como no pudo decir la palabra peronista, continuó: «Es un hermoso día para votar, para que el pueblo de la provincia se exprese, y que lo haga a conciencia porque es una elección muy importante». Pero ese no fue el dato revelante para la familia Kicillof.

La novedad en el círculo íntimo del gobernador fue el debut en el urnas de León, el hijo mayor de Axel y Soledad Quereilhac. Y como no podía ser de otra manera, el gobernador se emocionó hasta «casi» las lágrimas cuendo lo contó adelante de toda la prensa. «Como dato curioso, hoy pro primera vez votó mi hijo mayor León, asique… (hombros arriba, orgullo de padre, sonrisa, mirada al cielo)». Si Messi se lagrimeó en su último partido por los puntos en Argentina, por qué no Kicillof con el voto de León…

Axel Kicillof

Con lágrimas en lo ojos, una sonrisa de oreja a oreja y orgullo paterño bien alto, Axel Kicillof contó en conferencia de prensa que su hijo mayor debutó en las urnas. !Bravo León!

Con lágrimas en lo ojos, una sonrisa de oreja a oreja y orgullo paterño bien alto, Axel Kicillof contó en conferencia de prensa que su hijo mayor debutó en las urnas. !Bravo León!

«Hoy Pablo no puede ir a votar»

Pablo Grillo, fotógrafo de 35 años, fue herido el pasado 12 de marzo, mientras registraba con su cámara una marcha de jubilados frente al Congreso. Hernán Nucera y un grupo de amigos y familiares fueron hasta la Escuela N°25 de Lanús, en la que Grillo debería votar, aunque no lo hará. Las graves lesiones que le provocaron el disparo del gendarme Héctor Guerrero en la cabeza le impiden ejecer su derecho constitucional a votar.

Una gigantografía tamaño real de Pablo Grillo en la puerta del colegio mantiene vivo el reclamo de Justicia: «Hoy Pablo no puede ir a votar, pero está más presente que nunca en su barrio, sus amigos y vecinos. Por Pablo y por todas las víctimas de este gobierno violento, que la mentira, la violencia y el individualismo no avance. #justiciaporpablogrillo«

Un mensaje para Karina en el padrón electoral

La jornada electoral comenzó con una fuerte provocación política. En el Instituto Pedro Poveda (Agustín Álvarez 1431), en Vicente López, los padrones exhibidos en la puerta amanecieron vandalizados con la inscripción «3%» junto al nombre de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien debe votar en esa institución.

El hecho es la primera «perlita» de los comicios y se da en un clima de alta tensión. Según supo Noticias Argentinas, la inscripción «3%» es la chicana utilizada por la oposición para sugerir una caída de imagen de LLA, pero el ataque ocurre en simultáneo al escándalo interno por los audios del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

image

Una imagen distorisionada para evitar la divulgación de números de DNI fue la elegida para graficar la chicana que le dejaron a Karina Milei en el colegio donde vota.

Una imagen distorisionada para evitar la divulgación de números de DNI fue la elegida para graficar la chicana que le dejaron a Karina Milei en el colegio donde vota.

Fiesta sorpresa, foto retro y video con IA que se hizo viral

El intendente de Tres de Febrero y candidato de LLA Diego Valenzuela dejó su voto en la mesa 35 del Colegio San Carlos Borromeo, Manuel Estrada 745, de la localidad que gobierna, y dejó otra perlita, que nada tuvo que ver con las casi dos horas de demora en la apertura de urnas en ese establecimiento.

El ex periodista e historiador volvió a relatar la -hasta hace poco desconocida- anédocta juvenil que lo une al Presidente de la Nación. «Con Javier éramos vecinos, yo de Santos Lugares y él de Devoto, el barrio pegado del lado de Capital. Estudiamos juntos en la Universidad de Belgrano y cuando nos recibimos de economistas, me fui a correr, volví, me bañé y el garage de mi casa estaba lleno de invitados, por una fiesta sorpresa de egresados que organizó mi máma. Javier estaba ahí», describió el jefe comunal. Pero la adécdota no termina ahí.

Según contó Valenzuela en la puerta del colegio Borromeo, en base a esa historia «a alguien se le ocurrió tomar la foto original y hacer un video con Inteligencia Artificial, que luego se hizo viral. Eso habla del vínculo que tuvimos, de hecho Javier estudió muy cerca de Villa Raffo, es un vecino más de acá», remarcó el candidato.

image

Un video generado mediante inteligencia artificial revivió la escena del festejo de egresados de Javier Milei y Diego Valenzuela tomada en 1993. Aunque no se conoce el autor del contenido, trascendió que la difusión estuvo a cargo del equipo de prensa del intendente.

Un video generado mediante inteligencia artificial revivió la escena del festejo de egresados de Javier Milei y Diego Valenzuela tomada en 1993. Aunque no se conoce el autor del contenido, trascendió que la difusión estuvo a cargo del equipo de prensa del intendente.

El homenaje a Sandro: «Sólo me queda esperar»

«Solo queda esperar», decían con resignación hoy a las 8 en el acceso a la Escuela N°3 República de Brasil, de la localidad Valentín Alsina, donde las autoridades de mesa y algunos fiscales se tomaron más tiempo de la cuenta en llegar. Esa es la escuela pública donde estudió de joven Roberto Sánchez, El Gitano, el «Gran Sandro de América», quien el 19 de agosto pasado hubiera cumplido 80 años. Y como no podía ser de otra manera, en una de sus paredes hay un mural homenaje.

Si a Sandro le hubiesen preguntado por «esperar», posiblemente hubiera respondido con alguna de sus canciones. Y la canción más cercana a «esperar» en el repertorio de Sandro es «Sólo me queda esperar», que forma parte del álbum «Hace tiempo, mucho tiempo», de 1975, y que habla sobre la resignación ante la pérdida de un amor. Este domingo podría ser resignación ante la pérdida de un voto.

Mural Sandro Colegio República de Brasil Valentín Alsina

La Escuela República de Brasil en Valentín Alsina fue el lugar donde Sandro debutó en público en 1958, cantando a capela en un evento de la primaria donde actuó para alumnos, padres y maestros.

La Escuela República de Brasil en Valentín Alsina fue el lugar donde Sandro debutó en público en 1958, cantando a capela en un evento de la primaria donde actuó para alumnos, padres y maestros.

Adorni y sus ravioles con «Cacho» Castaña

El candidato a diputado de LLA por la Octava Sección Francisco Adorni votó en el Colegio Nacional La Plata, luego de las demoras que se repitieron en casi todos los distritos. “Hay que votar y participar”, dijo el hermano del vocero presidencial.

Más allás de sorprenderse por ver «su cara» en las boletas, Francisco Jorge llegó con facturas para la mesa de votación y se fue con algún repudio a lo lejos.

Lo destacable: Adorni dijo que antes de ir al búnker libertario de Gonnet para esperar los resultados, almorzará en familia unos ravioles con canciones de «Cacho» Castaña de fondo. Sobre gustos y placeres, no hay nada escrito…

Francisco Adorni Cacho Castaña

Francisco Adorni, hermano del vocero, prefiera la música de Cacho Castaña.

Francisco Adorni, hermano del vocero, prefiera la música de Cacho Castaña.

La única excepción es La Matanza

En plena jornada electoral, el sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense estuvo caído, demora mucho en cargar o por momnetos está fuera de servicio. Así, se lo vio desde las primeras horas de la mañana.

El colapso del sistema generó algo caos y confusión entre los millones de votantes que intentan consultar su lugar de votación.

El link oficial para consultar donde voto es https://padron.gba.gob.ar/

El problema pareció crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial (IA) en casi toda la Provincia, buscando acercar a los electores a sus domicilios.

Según supo Noticias Argentinas, el cambio de escuela afecta a todos los municipios, con una sola excepción, lo que complica a quienes no chequearon su mesa con anticipación. La única excepción a la reorganización del padrón por IA es el partido de La Matanza.

image





Fuente: Source link

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *