Legislativas: San Juan afianza alianzas para el desarrollo
En su Sexta Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó una serie de convenios de cooperación con instituciones locales, nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer áreas clave como la salud, el desarrollo rural, la educación, el transporte y la protección social.
Uno de los acuerdos más destacados fue el suscripto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que permitirá implementar proyectos de desarrollo territorial rural sostenible, enfocados en mejorar la calidad de vida en zonas agrícolas y fortalecer la gestión de los recursos hídricos.
En la misma línea, se ratificó un convenio con UNICEF, destinado a promover acciones conjuntas para la infancia, en sintonía con las prioridades acordadas entre el organismo y el Estado argentino.
Desde el ámbito privado, se aprobaron acuerdos con Minera Andina del Sol y Andes Corporación Minera, que contemplan la donación de equipamiento y la articulación de proyectos de impacto social junto al Ministerio de Salud. También se ratificó un convenio con la Asociación Mutual de Protección Familiar, centrado en el bienestar de las personas mayores.
Otro paso importante fue la firma de un convenio con la provincia de Mendoza, que busca integrar los controles policiales y sanitarios en las rutas que comparten ambos territorios, mejorando así la seguridad y eficiencia en los pasos fronterizos.
Además, se aprobó un acuerdo con el Ministerio de Transporte de la Nación que garantiza la continuidad del apoyo financiero al sistema de transporte público de San Juan.
Junto con estos convenios, la Legislatura declaró de interés más de veinte actividades culturales, educativas, sociales, científicas y deportivas que se realizarán en distintos puntos de la provincia, demostrando una firme apuesta al crecimiento integral de San Juan.






