El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Minería en debate: San Juan, eje del futuro del cobre

Minería en debate: San Juan, eje del futuro del cobre
Anuncio
Compartir:

El cobre y la necesidad de un gran acuerdo político-social marcaron la agenda

 

El Congreso de la Nación abrió este miércoles un debate histórico sobre el futuro de la minería en Argentina, con el foco puesto en el cobre y en el rol estratégico de San Juan como motor de la actividad.

 

La jornada, realizada en el Salón Azul del Palacio Legislativo, reunió por primera vez a las comisiones de Minería del Senado y de Diputados, junto a funcionarios, empresarios, académicos y sindicatos. Allí se discutieron los principales desafíos para que la minería pueda consolidarse como política de Estado: infraestructura, marcos regulatorios, sostenibilidad ambiental e inversiones.

 

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, resaltó que San Juan concentra yacimientos de cobre de clase mundial y proyectó que el país podría alcanzar una producción de 1,23 millones de toneladas, equivalente al 6% del total global. Según explicó, la demanda internacional seguirá creciendo con la electrificación y la inteligencia artificial, lo que abre una ventana de oportunidad única para Argentina.

 

En el mismo sentido, el diputado sanjuanino Walberto Allende advirtió que el 93% de las exportaciones de su provincia provienen de la minería y remarcó que “sin un acuerdo político y social amplio no será posible aprovechar este potencial”. El legislador adelantó que en el Congreso se debatirán puntos sensibles como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), la normativa de cierre de minas y la distribución de recursos con las provincias.

 

El encuentro también puso sobre la mesa la necesidad urgente de mejorar la logística: la reactivación del ferrocarril San Martín, el corredor bioceánico, la infraestructura eléctrica y los puertos fueron señalados como pilares para acompañar el crecimiento proyectado.

 

La senadora Edith Terenzi, presidenta de la Comisión de Ambiente, cerró el encuentro con un llamado a fortalecer prácticas de “minería limpia”, un tema que atraviesa todo el debate público y que será determinante para construir consensos en torno a la actividad.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *