
Modernización en el Hospital Marcial Quiroga

El Hospital Marcial Quiroga inauguró oficialmente las nuevas instalaciones de su Servicio de Esterilización, tras una obra de remodelación y ampliación que busca elevar los estándares de bioseguridad y garantizar procesos más seguros en la atención hospitalaria.
El ministro de Salud de la provincia, Amílcar Dobladez, recorrió el sector ubicado en el primer piso del nosocomio, acompañado por el secretario técnico Alejandro Navarta. Durante la visita, destacó la importancia de contar con un espacio “que asegure insumos estériles y de calidad para cada intervención médica, todos los días del año”.
El área de Esterilización funciona de manera permanente, las 24 horas, y abastece a todos los servicios del hospital que trabajan en contacto directo con pacientes. Allí se reciben, lavan y acondicionan los productos médicos, se selecciona el método de esterilización y finalmente se distribuyen. Además, se preparan materiales textiles indispensables para la práctica clínica, como gasas y apósitos.
La reorganización del servicio sigue un modelo unidireccional, con sectores diferenciados —No Críticos, Semicríticos y Críticos— que permiten prevenir la contaminación cruzada y asegurar cada etapa del reprocesamiento.
Obras y equipamiento
Entre las mejoras ejecutadas se encuentran la ampliación del área de lavado con nuevas bachas, grifería moderna, un sistema de tratamiento de agua y aire comprimido filtrado para secado. También se sumaron ventanas de transferencia para el traspaso seguro de materiales, un sector de acondicionamiento renovado, equipos de autoclaves y estufas de calor seco, así como un nuevo espacio de almacenamiento conectado directamente al bloque quirúrgico.
La obra incluyó, además, la renovación integral del sistema eléctrico y de iluminación, el sellado de aberturas, revestimientos lavables y la construcción de una sala de estar destinada al personal.
Con estas intervenciones, el Hospital Marcial Quiroga consolida un avance estratégico en la modernización de su infraestructura, con un impacto directo en la seguridad de los pacientes y en la calidad de la atención sanitaria.