El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Nahuel Martínez, hace historia en la gimnasia artística rumbo a París y Los Ángeles 2028

Nahuel Martínez, hace historia en la gimnasia artística rumbo a París y Los Ángeles 2028
Anuncio
Compartir:

El gimnasta forma parte del equipo argentino y vive uno de los mejores momentos de su carrera. Se encuentra en plena preparación para el Sudamericano, la Copa del Mundo en París y sueña con llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

 

Nahuel Martínez es uno de los máximos referentes actuales de la gimnasia artística en Argentina. Además, tiene el orgullo de ser el primer representante masculino de San Juan en formar parte del seleccionado nacional, lugar que ocupa desde 2015 de manera ininterrumpida. “En San Juan la gimnasia artística masculina casi no existe. Soy el primero en llegar a la selección”, contó con emoción.

 

En este momento, se entrena intensamente para afrontar una serie de torneos internacionales que arrancan con los selectivos para el Sudamericano, programados para agosto. Luego seguirá con el torneo Jadar, en septiembre, y cerrará con su participación en la Copa del Mundo de París.

 

La preparación para el Sudamericano incluye entrenamientos dobles todos los días, mañana y tarde, sumando entre 6 y 7 horas diarias. «Venimos trabajando desde hace varios meses», explicó Martínez, quien busca mejorar sus rutinas para sumar chances de podio.

 

Con un enfoque claro, comentó que concentra sus esfuerzos en los aparatos donde tiene mayor proyección internacional: «En el ámbito sudamericano, suelo, arzones, barra y paralelas son mis puntos fuertes. Mi especialidad es el all around, que incluye los seis aparatos. Ahí tengo posibilidades concretas de ser finalista o incluso subir al podio».

 

Nahuel tiene grandes expectativas para el torneo Jadar, aunque reconoce que deberá ajustar su calendario: “Apuntamos a ganar el all around. Podría lograr 4 o 5 medallas doradas, pero las finales por aparato son el 10 de septiembre y ese día volamos a París, así que solo competiré el 9”.

 

Sobre la Copa del Mundo en París, fue cauto pero entusiasta: “Es un evento con muchísimo nivel. Ser finalista sería un sueño. En la Copa del Mundo de Hungría también tenemos chances de entrar a una final, que es nuestro principal objetivo. Ganar una medalla en una Copa del Mundo es muy difícil; solo 2 o 3 argentinos lo han logrado en la última década”.

 

Más allá de los compromisos actuales, su gran meta está puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Todo lo que entreno hoy está enfocado en llegar de la mejor manera a 2027, cuando comienzan las clasificaciones”, aseguró.

 

Su recorrido no ha estado exento de obstáculos. En 2023 sufrió la rotura del tendón de Aquiles, lo que puso en riesgo su carrera. Sin embargo, logró volver con fuerza: “Me lesioné en julio. Estimaban ocho meses de recuperación, pero gracias a un gran equipo médico, me operaron rápido y la rehabilitación fue excelente. A los nueve meses ya estaba compitiendo y quedé como suplente para los Panamericanos”.

 

Siempre acompañado por su entrenador y padre, Ricardo Martínez, Nahuel sigue abriendo camino en la gimnasia artística masculina sanjuanina, dejando huella e inspirando a las nuevas generaciones.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *