
Orgullo sanjuanino: La Selección de Ruta arrasó en el Argentino y se consagró campeona del medallero

Con el corazón en cada pedalazo y la bandera sanjuanina flameando en lo más alto, la Selección Sanjuanina de ciclismo en ruta volvió a demostrar por qué San Juan es tierra de campeones. En el Campeonato Argentino de Ruta 2025, disputado del 15 al 18 de mayo en la ciudad catamarqueña de Recreo, los nuestros lograron un desempeño sobresaliente que les valió el primer puesto en el medallero general, en una edición que reunió a lo mejor del país.
Gracias al respaldo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan, la delegación pudo decir presente en el evento organizado por la Asociación Ciclista Catamarqueña y fiscalizado por la FACPyR. El seleccionado provincial, dirigido por Sergio Aguirre, brilló tanto en las categorías del ciclismo convencional como en el adaptado, cosechando medallas en todas las disciplinas.
Convencional: medallas y figuras
El equipo sanjuanino de ruta ganó 9 medallas en total dentro de las pruebas convencionales. Las actuaciones destacadas llegaron de la mano de Delfina Dibella, que se colgó el oro en contrarreloj individual Sub 23 y la plata en la prueba en línea. Otro que dejó todo fue Leonardo Cobarrubia, que se impuso con autoridad en la prueba en línea de la categoría Elite.
También hubo festejos para Maribel Aguirre, que aportó una plata y un bronce en Damas Elite, y para Nicolás Tivani, Lisandro Bravo, Ángel Oropel y Ludmila Aguirre, quienes subieron al podio en sus respectivas categorías.
Con estos resultados, San Juan se ubicó en lo más alto del medallero convencional, superando a potencias como Córdoba, ACCOS y ACOBA.
Adaptado: un semillero de inspiración y talento
Si hablamos de entrega, coraje y talento, no se puede dejar de mencionar al equipo adaptado, que volvió a emocionar a todos. Los sanjuaninos ganaron un total de 16 medallas: 7 de oro, 6 de plata y 3 de bronce.
Nombres como Sebastián Fernández, Braian Guajardo, Magdalena Sergo y el tándem de Maximiliano Pérez con su guía William Quintero fueron protagonistas absolutos, logrando victorias tanto en la contrarreloj como en las pruebas en línea. El equipo adaptado demostró que San Juan también lidera con fuerza en inclusión y alto rendimiento.
Una mención especial: Mateo Kalejman
Aunque corrió para la federación ACINPROBA (Buenos Aires), el sanjuanino Mateo Kalejman merece su espacio. El joven talento se consagró campeón argentino en contrarreloj individual Elite y sigue dando pasos firmes a nivel continental. Hace apenas unas semanas, en Punta del Este, se había coronado campeón panamericano Sub 23. Otro orgullo de exportación.
Una delegación que dejó huella
El equipo completo estuvo integrado por 39 ciclistas (32 varones y 7 damas), que representaron con honor los colores de la provincia. El esfuerzo colectivo, el trabajo técnico y el espíritu de grupo se reflejaron en cada prueba
San Juan sigue pedaleando en lo más alto del país
Una vez más, el ciclismo sanjuanino mostró por qué es una potencia nacional. Con un semillero sólido, referentes de nivel internacional y un fuerte respaldo institucional, San Juan continúa escribiendo páginas doradas en la historia del deporte argentino.