El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Orrego: “En San Juan no queremos una minería a cualquier costo”

Orrego: “En San Juan no queremos una minería a cualquier costo”
Anuncio
Compartir:

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, aseguró este martes que su provincia se posiciona como el mejor destino de inversión minera de Argentina, gracias a la seguridad jurídica y la transparencia en los procesos. Las declaraciones se dieron en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, organizada por la Embajada de Suecia en Buenos Aires, en el Hotel Faena, Puerto Madero, donde Orrego participó junto al embajador Torsten Ericsson.

Minería sostenible y desarrollo local
Durante su exposición, el mandatario destacó la importancia de una minería sostenible: “Queremos una minería que cuide el ambiente, que respete a las comunidades y que deje un legado de prosperidad para las próximas generaciones. Apostamos a inversiones que no solo sean rentables, sino también responsables”.

Orrego explicó que San Juan busca que la minería conviva con otras actividades económicas, como agricultura, turismo, industria y comercio. “Con un territorio dominado en un 83% por montañas, debemos y queremos hacer minería, y por ello es una política de Estado, con acuerdos sociales consolidados”, agregó.

Impacto económico y proyección minera
El gobernador subrayó que la minería aporta el 80% de las exportaciones de la provincia, principalmente oro y cal, y que su gobierno impulsa acciones concretas para consolidar la seguridad jurídica de los inversores y la transparencia de la gestión pública. Entre ellas, mencionó un renovado sistema de evaluación ambiental, que ya revisó 80 informes de impacto ambiental, y la digitalización completa de los procesos del Ministerio de Minería.

Orrego destacó que durante 2024 San Juan recibió más de la mitad de las inversiones en exploración minera del país, concentrando el 80% de la oferta potencial de cobre explorado. “Del total nacional de aplicaciones al RIGI recibidas por el Gobierno Nacional, el 40% corresponden a proyectos en San Juan, con compromisos de inversión por 13.200 millones de dólares”, señaló.

Energías renovables y planificación
El gobernador también resaltó la posibilidad de dotar a los proyectos mineros, agrícolas e industriales de energías renovables. Además, afirmó que la planificación y la inversión en obra pública son clave para el desarrollo: “La Nación también debiera hacer su parte y esperamos que ello ocurra”.

Un futuro con más cobre
Orrego concluyó su presentación destacando la proyección futura de la minería: “La minería es presente, pero sobre todo es futuro. Y si ese futuro es verde, será con más cobre. Y si ese cobre es argentino, será en gran medida sanjuanino”.

Sobre la Iniciativa Minera Sueca
El seminario incluyó paneles sobre sostenibilidad y competitividad en minería, gestión del agua en la extracción de litio y el futuro de la minería en transporte, operaciones y finanzas. Participaron expertos académicos, industriales y gubernamentales de Argentina y Suecia, incluido el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *