El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Picón marcó límites a Milei: “No nos pueden tildar de demagógicos por defender a San Juan”

Picón marcó límites a Milei: “No nos pueden tildar de demagógicos por defender a San Juan”
Anuncio
Compartir:

La diputada nacional por Producción y Trabajo, Nancy Picón, cuestionó parte del mensaje que el presidente Javier Milei brindó el pasado viernes y advirtió que su bloque acompañará las iniciativas del Ejecutivo nacional “siempre que no perjudiquen los intereses de San Juan”. Además, reclamó la urgente presentación del presupuesto 2025 y defendió la obra pública como eje de desarrollo provincial.

 

En diálogo con la prensa, Picón consideró que el discurso presidencial “fue uno más de los que nos tiene acostumbrados, con sus tonos y sus prioridades”, y señaló que el problema de los jubilados “no es nuevo” y se arrastra “desde 1992”, aunque aclaró que es el presidente de turno quien debe buscar la solución. “Cuando la gente vota, deposita su esperanza en que ese presidente encuentre la respuesta”, afirmó.

 

La legisladora subrayó que, en San Juan, el gobernador Marcelo Orrego ha demostrado que “aun con fondos finitos” es posible “establecer prioridades pensando en la gente”. Como ejemplos, mencionó que la provincia priorizó la obra pública y fue “la primera en bajar un impuesto”.

 

Frente a las críticas de Milei, que tildó de “demagógicos” a quienes apoyan medidas como el aumento de jubilaciones, Picón fue contundente: “El presidente nos ha tildado de tantas cosas… Nosotros tenemos como límite cuidar a San Juan. Acompañamos leyes importantes para sacar el país adelante y para que nunca más vuelva el kirchnerismo, pero eso no significa que digamos sí a todo. Cuando creemos que algo no es bueno, es no”.

 

La diputada cuestionó la visión presidencial de que “solucionando la macroeconomía, la micro se acomoda sola”, y remarcó: “No se está notando en la gente. El relato es lindo, pero la realidad marca otra cosa”.

 

Reclamo por el presupuesto

 

Picón reiteró que “el gran problema” es que el país lleva dos períodos sin presupuesto nacional aprobado, lo que impide una planificación ordenada y limita el cumplimiento de la obligación legal de indicar en cada proyecto de ley de dónde saldrán los fondos. “Si el presidente no quiere que se afecte el déficit, lo primero es tener un presupuesto. El gobernador presentó el provincial en tiempo y forma; el Ejecutivo nacional debe hacer lo mismo”, dijo.

 

La legisladora, integrante de la Comisión de Presupuesto, anticipó que esta semana participará de reuniones vinculadas a salud mental y a proyectos impulsados por los gobernadores. Sobre las prioridades que San Juan buscará en el presupuesto nacional, evitó adelantar definiciones hasta conocer el texto, pero dejó en claro que la obra pública es “muy importante” porque “genera trabajo y mejora la calidad de vida”.

 

Fondos y coparticipación

 

Consultada sobre si Milei cumplió compromisos con San Juan tras la Ley Bases, Picón negó que haya habido un intercambio de favores: “No hubo promesas a cambio de votos. Acompañamos porque entendimos que era lo mejor para la provincia y el país. Pero es cierto que no recibimos los mismos fondos que en otros gobiernos: incentivo docente, conectividad, obra pública… hoy de eso se hace cargo la provincia”.

 

Respecto al proyecto de los gobernadores sobre la coparticipación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional y la distribución del impuesto a los combustibles líquidos, Picón indicó que será tratado mañana y que su bloque lo acompañará “si las modificaciones del Senado son compatibles con lo firmado por los gobernadores”.

 

Críticas al “blindaje” económico

 

Picón también analizó la intención del presidente de “blindar” la economía mediante dos leyes que limitarían proyectos que afecten el déficit cero. Desde su mirada, esa iniciativa “no se ajusta a la Constitución” porque implicaría restringir las facultades legislativas. “El presidente no puede limitar la presentación de proyectos de los diputados. Así como él puede vetar, nosotros podemos presentar iniciativas y discutirlas en comisión. Es la base de la democracia”, concluyó.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *