El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Por primera vez en la provincia, el Rawson trató patologías pancreáticas pediátricas con ecoendoscopía

Por primera vez en la provincia, el  Rawson trató patologías pancreáticas pediátricas con ecoendoscopía
Anuncio
Compartir:

El Hospital Dr. Guillermo Rawson volvió a ser noticia por un nuevo avance médico: por primera vez en la provincia se realizaron dos procedimientos ecoendoscópicos en pacientes pediátricos, ambos con resultados exitosos y sin complicaciones.

Las intervenciones fueron efectuadas por el Servicio de Gastroenterología de Adultos, mediante técnicas de drenaje pancreático guiadas por ecoendoscopía intervencionista. Se trata de un método mínimamente invasivo que evita cirugías abiertas y acorta los tiempos de recuperación, marcando un antes y un después en el tratamiento de patologías pancreáticas complejas en niños.

Dos casos exitosos

El primer caso fue el de una paciente de 13 años que padecía una pancreatitis aguda complicada con una gran colección pancreática encapsulada.
A través de un drenaje ecoguiado y la colocación de un stent de aposición luminal (Hot Axios), los médicos lograron conectar directamente la colección con el estómago, permitiendo que el contenido drenara internamente de forma controlada. La recuperación fue rápida y sin necesidad de cirugía.

El segundo procedimiento se realizó en un niño de 9 años con un pseudoquiste pancreático producto de un traumatismo abdominal. En este caso, se colocó un stent doble pigtail, una prótesis plástica que facilita el drenaje progresivo del líquido acumulado. El resultado fue una resolución efectiva y sin complicaciones.

Ambas intervenciones estuvieron a cargo de la Dra. María Paula Rosales, responsable de la Sección de Ecoendoscopía y Páncreas del Servicio de Gastroenterología, con la colaboración de todo el equipo especializado. Los pacientes continúan en seguimiento y evolucionan favorablemente bajo control de los servicios de Pediatría y Cirugía Pediátrica.

Tecnología de vanguardia en el sistema público

La ecoendoscopía es una técnica que combina la endoscopía digestiva con la ecografía de alta resolución, lo que permite observar órganos como el páncreas o las vías biliares desde dentro del tubo digestivo con un nivel de detalle excepcional.

Entre sus principales ventajas se destacan:

  • Diagnóstico y tratamiento de lesiones profundas sin cirugía.

  • Acceso a zonas de difícil abordaje con mínima invasión.

  • Menor dolor y complicaciones.

  • Recuperación más rápida y segura.

“Contar con ecoendoscopía en el sistema público provincial permite ofrecer tratamientos de alta complejidad con estándares internacionales, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación de nuestros pacientes”, destacó la Dra. Rosales.

Un hospital de referencia regional

La posibilidad de aplicar estas técnicas en adultos y en niños consolida al Hospital Rawson como un centro de referencia en procedimientos endoscópicos de alta complejidad en la región.

El Servicio de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, dirigido por el Dr. Carlos Alejandro Rosales, está conformado por distintas unidades especializadas que abarcan todo el espectro de enfermedades digestivas, incluyendo áreas de enfermedad inflamatoria intestinal, páncreas, vía biliar, esófago, intestino delgado, hepatología y neurogastroenterología.

Este nuevo logro no solo reafirma la calidad profesional del equipo médico, sino también el compromiso del hospital público sanjuanino con una atención integral y equitativa, garantizando el acceso a tecnología médica de última generación para toda la población.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *