
Procrear en San Juan: Orrego espera el traspaso y la visita de un funcionario clave del gobierno nacional

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, confirmó que avanzan las gestiones con el Gobierno Nacional para que la provincia asuma el control de dos complejos habitacionales del Plan Procrear que quedaron inconclusos. Además, anticipó que Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior y figura clave en el equipo de Guillermo Francos, expresó su intención de visitar la provincia.
En declaraciones a la prensa durante un operativo integral en el departamento Rawson, Orrego detalló que la semana pasada mantuvo contacto con Catalán para seguir el trámite de traspaso de las obras. “Son gestiones que requieren convenios formales. Una vez que eso se concrete, lo haremos público. Ojalá que Lisandro Catalán pueda venir a San Juan, él tiene ganas y queremos que también recorra otras obras en ejecución”, expresó.
Los barrios en cuestión son La Ramada, ubicado detrás de Don Bosco, con un 60% de avance y 249 unidades habitacionales; y La Nave, a metros del Centro Cívico, con apenas un 15% de obra y 103 departamentos. Ambos están ubicados en zonas estratégicas de la ciudad y nunca fueron adjudicados, lo que representa una ventaja para facilitar su traspaso sin conflicto legal.
El Gobierno Nacional, alineado con la política del presidente Javier Milei, decidió discontinuar el programa Procrear, lo que abrió la posibilidad de que las provincias asuman las obras. En San Juan, la intención es finalizar estos complejos con fondos provinciales, en un contexto de alta demanda habitacional registrada por el IPV.
Orrego aprovechó la ocasión para destacar la continuidad de la obra pública con recursos locales. Mencionó especialmente el Programa Provincial de Pavimentación Urbana, financiado en su totalidad por el gobierno sanjuanino. “Antes el esfuerzo era compartido con Nación y municipios, ahora lo hacemos con fondos 100% provinciales. En tiempos difíciles, todos debemos colaborar”, subrayó.