El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Programa Ideas: Impulso para Emprendedores Sociales

Programa Ideas: Impulso para Emprendedores Sociales
Anuncio
Compartir:

Este jueves 20 de marzo se presentó un programa diseñado para fortalecer y apoyar a emprendedores sociales que ya tienen sus proyectos en marcha pero necesitan mejorar aspectos clave. La iniciativa ofrecerá capacitación y asesoramiento profesional para potenciar sus negocios.

El programa, denominado “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor” , busca impulsar emprendimientos de la Economía Social que cuenten con al menos dos años de actividad y estén registrados a nivel provincial. A través de esta propuesta, la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano brindará formación, mentorías, financiamiento y acceso a redes comerciales con el objetivo de fomentar un crecimiento sostenible.

Uno de los principales desafíos que enfrentan estos emprendimientos es la dificultad para acceder a financiamiento tradicional, la falta de conocimientos en áreas estratégicas como gestión empresarial, marketing y modelos financieros, así como la escasa visibilidad en mercados más competitivos. La incubadora surge como una solución para acompañar y guiar a estos emprendedores en su crecimiento.

Según Cinthya Garrido, directora de Economía Social, esta iniciativa es una herramienta de transformación para quienes trabajan en la Economía Social, un sector que busca el beneficio colectivo y suele surgir en contextos de alta necesidad. La incubadora les permitirá fortalecer sus modelos de negocio y ampliar sus oportunidades.

Los emprendedores seleccionados recibirán formación en áreas como gestión empresarial, innovación social y sostenibilidad económica. También accederán a acompañamiento en la construcción de planes de negocio y modelos financieros sostenibles, así como a posibles fuentes de financiamiento, incluyendo fondos de impacto, microcréditos y subvenciones. Además, podrán vincularse con otros emprendedores, empresas y actores clave dentro del ecosistema de la Economía Social.

El programa está dirigido a mayores de 18 años con emprendimientos productivos o comerciales en San Juan, inscritos en el Registro Provincial de Emprendedores de la Economía Social, con al menos dos años de actividad y un capital activo que no supere el valor de diez canastas básicas totales. Se aceptarán proyectos individuales o grupales informales.

Para postularse, los interesados ​​deberán presentar un video de presentación y un plan de negocio básico, el cual será trabajado a lo largo del proceso de incubación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de marzo a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción . Luego de la inscripción, los proyectos pasarán por una evaluación y entrevistas personalizadas antes de la selección final.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de funcionarios como el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier; la subsecretaria de Administración y Coordinación Financiera, Melina Gentili; y la directora de Economía Social, Cinthya Garrido, además de representantes de entidades y empresas que forman parte de la Mesa Provincial de Responsabilidad Social.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *