El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Provincias en la cancha: Así se organiza la seguridad del fútbol en distintos puntos del país

Provincias en la cancha: Así se organiza la seguridad del fútbol en distintos puntos del país
Anuncio
Compartir:

El Consejo Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos tuvo uno de sus momentos más ricos en el Panel 8, donde representantes de distintas provincias compartieron experiencias y desafíos en la gestión de la seguridad futbolística. Allí se puso en juego una mirada clave: el federalismo como herramienta para prevenir la violencia y mejorar los operativos en cada partido.

En representación de Buenos Aires, Guillermo Cimadevila, secretario ejecutivo de APREVIDE, puso sobre la mesa un problema que se repite en cada temporada: los traslados de hinchadas entre provincias. “Las rutas interprovinciales son limitadas, y eso nos obliga a una coordinación fina. Por eso pedimos federalizar la gestión y que los clubes asuman un rol más activo en este proceso”, expresó.

Desde Córdoba, Marcelo Frossasco, presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial, detalló que cuentan con 11 sedes de Tribuna Segura y realizan operativos sorpresa para controlar delegaciones. Su sistema incluye un reglamento preventivo para el deporte federado y un esquema de sanciones que abarca los 427 municipios de la provincia. “El control no se limita a los grandes estadios; tenemos que llegar a todos los rincones donde se juega fútbol”, remarcó.

Mendoza mostró su perfil más tecnológico. El director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, explicó la incorporación de biométricos, cámaras corporales y sistemas de reconocimiento facial, integrando el circuito de cámaras de los estadios al sistema de monitoreo provincial. El Crio. Insp. Alejandro Sandoval sumó una propuesta concreta: “Es clave incluir a Migraciones dentro de Tribuna Segura para mejorar el control en partidos con hinchadas visitantes de otros países”.

Al panel también se sumaron autoridades de Salta, Santa Fe y CABA, quienes coincidieron en que la seguridad deportiva es un entramado que requiere compromiso político, recursos y voluntad de coordinación. Como dijo uno de los participantes, “en el fútbol, si cada uno juega su partido por separado, lo único que ganan son los violentos”.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *