
Quinta en el ranking: una diputada fueguina viajó en avión 210 veces en seis meses

Un informe televisivo emitido en el programa H20 de A24, conducido por Luis Novaresio, ubicó a la diputada nacional por Tierra del Fuego, Andrea Freites (Unión por la Patria), entre los cinco legisladores que más viajes en avión solicitaron en los últimos seis meses. Según la investigación, Freites habría realizado un total de 210 vuelos en ese período, lo que equivale a un promedio superior a un viaje por día.
El ranking presentado por el programa posicionó en el primer lugar a Juan Manuel Pedrini (UxP Chaco) con 220 viajes, seguido por Guillermo Snopek (PJ Jujuy) con 216, Sergio Capozzi (PRO Río Negro) con 213, y Jorge Rizzoti (UCR Jujuy) con 212 vuelos.
La respuesta de Freites
Tras la difusión del informe, la diputada fueguina salió al cruce de las acusaciones, desmintió los datos y criticó a Novaresio por lo que consideró un intento de desinformación. A través de sus redes sociales, Freites compartió una imagen en la que expone que no recibe dinero público para costear vuelos y explicó cómo se gestiona su movilidad.
«Cuando asumí, me dieron a elegir entre cinco paquetes de movilidad, y como verán, no recibo dinero para tal fin. Dispongo de 10 tramos nominados por mes (sólo los puedo usar yo) y están regulados por la Cámara de Diputados de la Nación. Todas las semanas participo de seis comisiones en CABA, más reuniones de bloque y sesiones ordinarias y extraordinarias. Vuelvo por la madrugada igual que todos los fueguinos que deben viajar y, sobre todo, mantengo presencia en el territorio que me eligió como representante», explicó.
Asimismo, Freites detalló que también cuenta con 10 tramos aéreos innominados y 16 terrestres mensuales, que son utilizados por ciudadanos que necesitan viajar por cuestiones de salud o competencias deportivas en representación de Tierra del Fuego. «No saco ni sacaré rédito de esto, cada uno es libre de testificar», agregó.
Críticas a Novaresio y pedido de réplica
La diputada también cuestionó la falta de verificación de los datos y apuntó directamente contra el conductor del programa: «Lamento mucho que Novaresio, a 3000 km de la realidad fueguina, busque desinformar, y que algunos medios locales se hagan eco sin verificar».
En ese sentido, exigió su derecho a réplica para esclarecer la información: «Así como publica información errónea y fomenta los discursos de odio, pido a Novaresio mi derecho a réplica para que conozca la realidad fueguina. Todos los datos están disponibles en el sitio de transparencia de la Cámara de Diputados. Pueden verificarlos ustedes mismos».
Finalmente, la diputada cerró su mensaje con un tono irónico: «Atte.: La Diputada Viajera».