
Representantes de la cultura pidieron en Diputados conservar su autonomÃa

Reclaman que los DNUs 345/2025 y 346/2025 centralizan las direcciones de organismos artÃsticos y les quitan libertad de decisión.

Comisión de Cultura
Entre las interlocutoras, participó la coordinadora de bibliotecas populares de la provincia de Buenos Aires, LucÃa Teresa Villalba, quien dijo que la reforma «representa una amenaza concreta contra el CONABIP» dado que centraliza una «estructura federal que le otorgaba autonomÃa para diseñar e implementar polÃticas públicas adecuadas a cada región». «Nos cuesta entender este avasallamiento con más de 150 años de funcionamiento ejemplar, que no implica ningún gasto en el presupuesto del Estado nacional ya que se sostiene con los fondos del impuesto al juego», aclaró.
A su turno, Ariel Molina, directivo del INT, recordó que la aprobada ley Bases establece la autonomÃa de los organismos artÃsticos afectados, que contemplaban «una estructura de representación federal, que permite que haya representantes de cada región y la distribución presupuestaria garantizando recursos mÃnimos. La expansión que eso ha generado y la legitimidad de origen de los cargos concursados han modificado en 26 años la realidad del teatro independiente nacional de un modo absolutamente virtuoso«. Finalmente preguntó: «¿De qué se nos acusa? No hay un argumento sólido, salvo la necesidad de centralización de los recursos y la toma de decisiones».
Por su parte, Luis Rivera López, presidente de la Asociación Argentina de Actores, apuntó que «se está defendiendo la existencia de los institutos» y analizó que «la libertad es que el Estado intervenga bien, fomentando la libertad, como la hemos tenido todos estos años en la que pudimos hacer proyectos de la más variada calidad y extracción ideológica».
Las únicas miradas contrapuestas las presentaron dos personas que se presentaron en calidad de trabajadores autónomos, sin representación sectorial de ninguna rama artÃstica: el periodista Marcelo Duclos y el cineasta Maximiliano Gerscovich, que protagonizó un extenso cruce en el espacio con la diputada Lorena Pokoik.
Fuente: Source link