
Rivadavia innova con carteles accesibles en texto, audio y Lengua de Señas

El municipio de Rivadavia puso en marcha un proyecto pionero que busca garantizar el acceso a la información para todos. Se trata de carteles con códigos QR que permiten consultar contenidos en tres formatos: texto escrito, narración en audio y versión en Lengua de Señas Argentina.
La secretaria de Gobierno, Fanny Juárez, explicó que la iniciativa apunta a la universalidad más que a la inclusión, ya que no se limita a personas con discapacidad, sino que abarca a toda la comunidad. “Los carteles están pensados para personas con problemas de audición o de visión, pero también para los niños que aún no leen o los adultos mayores que olvidan los anteojos”, señaló.
Los primeros dispositivos ya se instalaron en el Parque Faunístico, donde cada una de las 60 especies cuenta con su propio cartel informativo. El trabajo incluyó la colaboración de veterinarios, el área de prensa del municipio para la narración en audio y un equipo de intérpretes para la versión en señas.
En las próximas semanas se avanzará con la colocación en otros espacios clave como El Pinar, el Camping Municipal y el Parque de Rivadavia, donde los visitantes podrán acceder a datos turísticos y de servicios de manera ágil desde su celular.
“Hoy todo el mundo lleva el teléfono en la mano. Queremos aprovechar esa herramienta para que la información esté disponible de forma rápida, directa y accesible”, afirmó Juárez.