El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Ruta 40: Orrego “Queremos que la obra siga sin demoras»

Ruta 40: Orrego “Queremos que la obra siga sin demoras»
Anuncio
Compartir:

El gobernador sanjuanino afirmó que mantiene conversaciones constantes con Nación para reanudar la obra vial y avanzar en convenios clave para niños en situación de vulnerabilidad.

En el marco de la inauguración de un Centro de Desarrollo Infantil en Rivadavia, el gobernador Marcelo Orrego volvió a poner en agenda la paralizada obra de la Ruta 40. Según explicó, el Gobierno provincial está gestionando con autoridades nacionales un mecanismo de financiamiento alternativo que destrabe la continuidad de los trabajos.

“Estamos en contacto permanente con funcionarios del Ministerio de Economía y del Interior. La idea es cubrir los certificados de obra a través de otra vía, que nos permita continuar sin trabas administrativas”, señaló el mandatario, quien se mostró confiado en lograr avances concretos en las próximas semanas.

Orrego enfatizó que el problema no pasa por la falta de decisión política, sino por la lentitud de los trámites. “Muchas veces lo que demora es la burocracia, pero hay voluntad para que el proyecto siga adelante”, aseguró.

En sus declaraciones, el gobernador mencionó que recientemente dialogó con funcionarios nacionales y que estas gestiones se dan a diario desde San Juan y también en Buenos Aires. “Queremos que la obra se reactive cuanto antes. Es prioritaria para el desarrollo de la provincia”, remarcó.

Por otro lado, Orrego aprovechó la ocasión para referirse a otro eje de gestión: la protección de la niñez. Señaló que se están elaborando acuerdos con Nación destinados a mejorar el sistema de resguardo para menores judicializados.

“Venimos trabajando desde la semana pasada y vamos a seguir. Elevamos propuestas al Ministerio del Interior y al Ministerio de Economía para avanzar con los convenios necesarios. A veces estos procesos se ralentizan, pero hay un compromiso concreto para lograrlo”, afirmó.

El mandatario consideró que se trata de pasos significativos que apuntan a generar un impacto positivo en la vida de niños y niñas que necesitan apoyo estatal. “Es un avance importante en términos institucionales y humanos”, cerró.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *