
“Sacar los dólares del colchón puede beneficiar al comercio”, aseguró Hermes Rodríguez

El titular de la Cámara de Comercio de San Juan opinó sobre el blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno y aseguró que podría beneficiar al sector.
Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, se refirió este viernes a las nuevas medidas económicas que impulsa el Ministerio de Economía de la Nación y que buscan fomentar la circulación de dólares no declarados. El dirigente consideró que estas políticas pueden impactar de forma positiva en el comercio local, siempre que apunten a ampliar la base de contribuyentes y a reducir la presión fiscal.
“Si hay más gente que puede tributar, los impuestos tienen que bajar”, sostuvo en una entrevista radial. Y agregó: “Estas medidas apuntan a un alivio para los contribuyentes. Hoy por hoy, tenés que dar explicaciones hasta por transferirle dinero a tu hijo”.
Rodríguez también planteó que si se amplía el consumo gracias a la mayor disponibilidad de dinero en la calle, eso podría impactar en una mejora del comercio y, en consecuencia, en la generación de empleo.
Sobre la posibilidad de que se trate de una medida electoralista, fue prudente: “Muchos políticos toman decisiones pensando en las elecciones. Pero en este caso, hay que recordar que el presidente Javier Milei anunció desde el inicio que iba a avanzar en medidas que dieran mayor libertad económica. Esta va en ese sentido”.
Además, remarcó que la presión impositiva en el país es “la más alta del mundo” y que los comerciantes llegan a pagar hasta 174 tributos diferentes. “Es una locura. Por eso, si esta política apunta realmente a ordenar eso, vamos a ser más competitivos, incluso frente a países vecinos como Chile”, concluyó.