El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

San Juan avanza con la vacunación antigripal y mantiene altos niveles de cobertura

San Juan avanza con la vacunación antigripal y mantiene altos niveles de cobertura
Anuncio
Compartir:

Fernanda Paredes, referente del Programa de Inmunizaciones de Salud Pública, destacó que la provincia se acerca al 50% de cobertura en vacunas antigripales y que los sanjuaninos muestran una buena respuesta a las campañas.

 

San Juan mantiene un ritmo firme en su campaña de vacunación 2025. Así lo confirmó la licenciada Fernanda Paredes, referente del Programa Provincial de Inmunizaciones, quien detalló que la cobertura de la vacuna antigripal ya se acerca al 50% de la población objetivo, con números incluso mejores que los del año pasado.

 

“Ya estamos llegando al 50% de las dosis aplicadas en vacunas antigripales. Es un muy buen número para esta altura del año”, aseguró Paredes, en diálogo con este medio. Según explicó, la campaña comenzó en marzo y se extenderá hasta el 31 de agosto, mientras que las vacunas para embarazadas con virus sincitial respiratorio (VSR) se aplican desde enero.

Trabajo en terreno y respuesta positiva

 

La estrategia sanitaria incluye acciones territoriales en distintos puntos de la provincia, como ferias, eventos y espacios públicos. “Se está trabajando mucho en terreno, acercando la vacunación a la población. Estamos presentes en eventos como la feria agroproductiva, con las cinco zonas sanitarias activas”, señaló la funcionaria.

 

Además, explicó que las vacunas antigripales se aplican de forma gratuita a grupos de riesgo, como personas entre 9 y 64 años con enfermedades crónicas, mayores de 65, embarazadas, personal de salud y fuerzas de seguridad. También, los niños desde los 6 meses reciben su primera dosis según el calendario nacional.

Vacuna triple viral: clave ante el sarampión

 

Paredes también se refirió al avance en la vacunación contra el sarampión, contenida dentro de la triple viral. “Está disponible a los 12 meses de edad y se refuerza a los 5 años, al ingreso escolar”, recordó. En cuanto a la cobertura, detalló que se alcanzó un 29%, apenas un punto por debajo del 30% esperado para esta etapa del año.

 

“El brote de sarampión en otras provincias ha generado muchas consultas. Los papás se acercan con los carnés para revisar si están completos. Es importante aclarar que el sarampión está incluido en la triple viral, aunque no siempre lo vean así en el carnet”, explicó.

COVID y otras vacunas: disponibles y aplicables

 

Respecto a la vacuna contra el COVID-19, la licenciada recordó que no forma parte del calendario nacional obligatorio, pero está disponible. “Actualmente se aplica la vacuna Moderna. Para mayores de 50 años se recomienda un refuerzo cada seis meses y para menores de 50, una vez al año”, indicó. Estas dosis, junto a las antigripales y contra el neumococo, se pueden aplicar simultáneamente.

Vacunas en toda la provincia

 

Paredes aseguró que hay disponibilidad de vacunas en los 19 departamentos de San Juan. “Desde el Programa Provincial de Inmunizaciones se garantiza la entrega en toda la provincia. La población puede acceder a los centros de salud locales o al vacunatorio central, ubicado en Avenida España y Alberdi, de 7:30 a 18 horas”.

 

Finalmente, destacó que la provincia tiene una alta conciencia social sobre la vacunación. “La concurrencia es muy buena. La gente consulta, se interesa y entiende la importancia de proteger a los más vulnerables. Vacunarse es un acto solidario: genera un efecto rebaño que protege a los inmunocomprometidos y adultos mayores”, concluyó.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *