
San Juan Bureau presentó su Plan Estratégico de Gestión 2025

En una reunión clave para el impulso del turismo de reuniones en la provincia, el San Juan Bureau de Eventos y Convenciones realizó su primer encuentro de socios bajo la dirección de su nuevo Director Ejecutivo, Mariano Carmona.
La reunión contó con la presencia de Carmona y del secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, además de empresarios del sector como dueños y gerentes de hoteles, agencias de viajes, compañías de transporte, restaurantes, organizadores de eventos y diversos prestadores de servicios.
El eje central del encuentro fue la presentación oficial del Plan Estratégico de Gestión 2025, recientemente aprobado por el Consejo Directivo del Bureau. Este plan establece una hoja de ruta ambiciosa con el objetivo de consolidar a San Juan como un destino destacado para congresos, reuniones, viajes de incentivo y eventos deportivos.
Entre las principales líneas de acción se destacan la captación de congresos a través de alianzas estratégicas con otros Bureaux y el trabajo conjunto con universidades y asociaciones vinculadas a la organización de eventos. También se desarrollará un programa de postulación con propuestas personalizadas para cada tipo de congreso y se buscará fortalecer la presencia en ferias y encuentros del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).
En el área deportiva, se planifican acciones conjuntas con la Secretaría de Deporte para atraer competencias de gran envergadura, cerrar acuerdos con federaciones y brindar incentivos a organizadores. A su vez, la provincia se promocionará en eventos especializados en turismo deportivo. Durante todo el año se desarrollarán campañas de comunicación para llegar a diversos públicos y posicionar a San Juan como destino de eventos.
Como parte del impulso al turismo en zonas rurales, se lanzarán productos innovadores como bodas de destino en entornos naturales, el programa San Juan Detox orientado a viajes de incentivo y experiencias de desconexión, y un plan de Retiros Corporativos con actividades de liderazgo y gastronomía en contacto con la naturaleza.
Además, el Bureau pondrá en marcha un plan de capacitación para fortalecer la profesionalización del sector. Esto incluirá cursos para prestadores turísticos en estándares MICE, certificaciones de calidad y formación continua para el personal involucrado en eventos.
En cuanto a la sostenibilidad, se promoverán prácticas responsables en la organización de eventos, como la reducción de residuos, el uso eficiente de energía y la preferencia por productos locales. Se elaborará una Guía de Buenas Prácticas en Eventos Sostenibles y se fomentarán acciones ecológicas como la disminución del uso de plásticos y la compensación de la huella de carbono. Estas medidas ya se comenzaron a implementar en la Fiesta Nacional del Sol 2024 y seguirán siendo parte de la política provincial.
Con esta iniciativa, el Gobierno de San Juan, a través del Bureau, ratifica su compromiso con el desarrollo del turismo de reuniones, promoviendo la infraestructura existente y fomentando la cooperación entre el sector público y privado para consolidarse como un destino de referencia en la industria de eventos.