
San Juan da un paso histórico: Simulacro sísmico simultáneo en todas sus escuelas

San Juan puso en marcha un plan sin precedentes al realizar, por primera vez, un simulacro de evacuación simultáneo en los 1.249 establecimientos educativos de la provincia, alcanzando a más de 255.000 alumnos en distintos turnos de cursada. La iniciativa se enmarca en el convenio entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, orientado a fortalecer la preparación ante emergencias, especialmente sismos, dada la alta actividad sísmica de la región.
El plan comenzó con la capacitación de más de 3.000 docentes y personal no docente, quienes participaron en talleres teóricos y prácticos dictados por la Dirección de Protección Civil. Cada escuela elaboró un proyecto de emergencia propio, que fue supervisado por especialistas para garantizar su efectividad y seguridad. Además, se distribuyó material didáctico específico y se evaluaron los procedimientos implementados.
El simulacro se realizó el 13 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, en horarios escalonados que abarcaron desde las 10:00 hasta las 21:00. Durante la jornada, las autoridades monitorearon el operativo desde el CISEM, con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes; la ministra de Gobierno, Laura Palma; el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, y equipos técnicos de Educación, Seguridad, Salud y el 107 Emergencias.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación se posiciona como la primera entidad de formación en gestión de emergencias de la provincia, unificando criterios y estandarizando procedimientos que, en el futuro, se extenderán a todos los edificios públicos. El objetivo es claro: que cada sanjuanino conozca y adopte un plan de acción ante sismos, promoviendo una cultura de prevención y respuesta responsable frente a posibles desastres.