El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

San Juan impulsa intervenciones quirúrgicas en hospitales del interior

San Juan impulsa intervenciones quirúrgicas en hospitales del interior
Anuncio
Compartir:

Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la atención sanitaria, el Gobierno de San Juan lleva adelante un plan que permite realizar cirugías programadas de mediana complejidad en hospitales alejados del centro provincial. Esta iniciativa evita el traslado de pacientes hacia la ciudad capital y mejora la distribución de los recursos médicos.

 

Gracias al programa de Cirugías en Zonas Descentralizadas, implementado por el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Prestaciones Periféricas, los quirófanos de hospitales departamentales son utilizados para operar a pacientes que anteriormente debían viajar largas distancias para recibir atención.

 

En el Hospital de Barreal, por ejemplo, Dayana Carbajal, de 31 años, fue sometida a una operación de vesícula. “Fue una experiencia positiva. Me recuperé rápido y el trato del personal fue excelente. Poder atenderme cerca de casa marcó una gran diferencia”, afirmó.

 

Otra vecina, Adelina Enríquez, de 26 años, también fue intervenida por cálculos biliares. “Recuerdo cuando me colocaron el suero y, al despertar, ya estaba en mi habitación. Todo el proceso fue muy ágil, la recuperación fue buena y no tuve molestias posteriores”, relató.

 

Desde enero hasta mayo de 2025, en los centros de salud departamentales se realizaron cerca de 2.000 intervenciones, incluyendo operaciones de vesícula, hernias y otros procedimientos frecuentes. Estos trabajos se llevan a cabo mensualmente en hospitales como el José Giordano (Albardón), Rizo Esparza (Angaco), César Aguilar (Caucete), Ventura Lloveras (Sarmiento), Federico Cantoni (Pocito), San Roque (Jáchal), Alejandro Albarracín (Valle Fértil) y el mencionado centro de Barreal.

 

El éxito del programa es posible gracias al compromiso de médicos, enfermeros, personal técnico, administrativo y de mantenimiento, además del equipo de electromedicina que asegura el correcto funcionamiento de los equipos quirúrgicos. Esta estrategia no solo alivia la demanda en grandes hospitales como el Rawson y el Marcial Quiroga, sino que fortalece el sistema de salud en todo el territorio provincial.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *