
San Juan recibirá la mayor inversión minera del RIGI: USD 9.500 millones para El Pachón

San Juan será protagonista de la mayor inversión minera anunciada en Argentina bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La multinacional suiza Glencore, una de las compañías más importantes del sector a nivel global, presentó formalmente su adhesión al programa con el proyecto El Pachón, en la cordillera de Calingasta, que contempla un desembolso estimado de USD 9.500 millones en cobre, plata y molibdeno.
La inversión se desplegará en los próximos diez años y representa un hito para la minería argentina, no solo por su magnitud, sino también por su potencial impacto en la economía regional.
El peso de El Pachón
El yacimiento sanjuanino es considerado uno de los más grandes del país, con una estimación de 6.000 millones de toneladas de recursos minerales. Glencore proyecta que, durante la etapa de construcción, se generarán más de 10.000 puestos de trabajo directos, mientras que en la fase operativa se sumarán alrededor de 2.500 empleos directos adicionales.
El proyecto no solo tendrá implicancia laboral: se espera que dinamice la cadena de proveedores locales y aporte a la diversificación productiva de la provincia, con especial énfasis en el cobre, un mineral clave para la transición energética global.
Una apuesta conjunta con Catamarca
Junto a El Pachón, Glencore también oficializó la presentación del proyecto Agua Rica (MARA), en la provincia de Catamarca, con una inversión estimada de USD 4.000 millones. Entre ambos emprendimientos, la compañía destinará alrededor de USD 13.300 a 13.500 millones, consolidándose como la mayor inversión minera ingresada al RIGI hasta la fecha.
El RIGI como catalizador
El anuncio fue acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó que el RIGI está logrando su objetivo de atraer capitales internacionales a gran escala. La normativa ofrece estabilidad fiscal, beneficios aduaneros y tributarios para proyectos superiores a los USD 200 millones, en un intento por impulsar sectores estratégicos.
En paralelo, el Gobierno nacional eliminó derechos de exportación para 231 productos mineros, entre ellos oro y cobre, una medida que también impacta en la competitividad del sector.
San Juan, epicentro del cobre
Con esta apuesta, San Juan reafirma su lugar como epicentro minero del país. La provincia ya cuenta con proyectos de envergadura como Veladero y Josemaría, y ahora suma la expectativa por el avance de El Pachón, que podría transformar la matriz productiva local con uno de los yacimientos de cobre más importantes de Sudamérica.
El anuncio de Glencore marca un antes y un después: no solo es la mayor inversión minera del RIGI, sino también una señal de confianza internacional en el potencial de San Juan y la Argentina como destinos estratégicos para la minería del futuro.