
San Juan refuerza la prevención sísmica en las escuelas: Docentes y personal serán capacitados

San Juan, una de las provincias con mayor actividad sísmica del país, dio un nuevo paso en materia de prevención y seguridad. Este jueves, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público firmaron un convenio para poner en marcha el “Plan de Prevención y Concientización Sísmica en el ámbito educativo”, una iniciativa que busca capacitar a todo el personal docente y no docente de las escuelas sanjuaninas.
El programa será coordinado por la Dirección de Protección Civil, que llevará adelante encuentros de formación técnica y práctica. Las jornadas incluirán la elaboración de material didáctico, monitoreo de actividades y evaluación de los procesos de aprendizaje. En ellas participarán especialistas en sismología, docentes y coordinadores de emergencia, quienes brindarán herramientas concretas para actuar con eficacia ante un eventual movimiento telúrico.
El Ministerio de Educación garantizará los espacios físicos para las capacitaciones y la participación activa del personal educativo. “Queremos que quienes trabajan en las escuelas estén preparados para acompañar, contener y resguardar a la comunidad educativa frente a un sismo”, expresaron desde la cartera educativa.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; el director de Protección Civil, Carlos Heredia; la secretaria General de Educación, Mariela Luege, y la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen.
Esta política pública refuerza la importancia de la prevención, el cuidado y la planificación ante riesgos naturales, consolidando la seguridad también desde el aula.