El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

San Juan y la minería: Un crecimiento sostenido que genera empleo y desarrollo local

San Juan y la minería: Un crecimiento sostenido que genera empleo y desarrollo local
Anuncio
Compartir:

En una charla con Iván Grgic, presidente de la Cámara Minera de San Juan, conocimos el panorama actual y las expectativas del sector minero en la provincia, que se posiciona entre las tres con mayor empleo formal en el país gracias a esta actividad.

Grgic explicó que, a diferencia de hace 20 años cuando muchos trabajadores no eran sanjuaninos, hoy la minería local ha generado un círculo virtuoso con una red de contratistas, proveedores y trabajadores locales, que impacta positivamente en la economía provincial. “San Juan creció muchísimo en cantidad y calidad de profesionales y trabajadores, y las empresas operadoras fomentan el trabajo con contratistas locales”, afirmó.

El presidente de la Cámara Minera destacó también la importancia de las cadenas productivas vinculadas a la minería, que llegan hasta la cuarta línea de proveedores y empleados, beneficiando así a comercios y servicios de la región. “Ese dinamismo económico es muy favorable para la provincia”, aseguró.

En cuanto a la expansión minera, Iván comentó que en San Juan ya hay empresas instaladas y otras que buscan asociarse con sectores metalúrgicos y constructoras locales para aprovechar el potencial del sector. “En los últimos años San Juan capitaliza más del 60% de la inversión en exploración minera en Argentina”, remarcó, señalando proyectos como José María, Altar Azules e Icuña.

Respecto a la visibilidad y aceptación social de la minería, Grgic reconoció que la comunicación y el vínculo con las comunidades mejoraron mucho en la última década. “Hoy los proyectos cuentan con equipos de comunicación, trabajan con medios y redes sociales, y mantienen un diálogo directo con la comunidad”, explicó.

Sobre las expectativas reales, Iván advirtió que el crecimiento minero es gradual y controlado, no un “boom” desmedido. “La minería requiere pasos muy pensados, con seguridad jurídica y planificación”, detalló. En este sentido, destacó que San Juan ha logrado atraer a las principales empresas mineras del mundo, gracias a un clima de inversión confiable y colaborativo entre el sector público y privado.

El dirigente también resaltó la transferencia de conocimiento y formación que la minería genera en la provincia, elevando los estándares de salud, seguridad y cuidado ambiental. “Esto contribuye a que los sanjuaninos puedan acceder a empleos de calidad y exportar su expertise a otras regiones y países”, agregó.

Finalmente, Iván invitó a los jóvenes a prepararse para los procesos de selección y capacitación que vienen con los nuevos proyectos mineros, citando como ejemplo un pasante universitario que inició recientemente su formación en la Cámara Minera.

La minería en San Juan avanza con pasos firmes, integrando desarrollo económico, formación laboral y diálogo social, con miras a consolidar su rol estratégico en la provincia.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *