El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Se derrumbó una torre histórica de 650 años en China y casi causa una tragedia

Se derrumbó una torre histórica de 650 años en China y casi causa una tragedia
Anuncio
Compartir:



La histórica Torre del Tambor de Fengyang, ubicada en la provincia china de Anhui y con más de seis siglos de antigüedad, sufrió un colapso parcial este lunes que generó conmoción entre los turistas y vecinos de la zona. El incidente ocurrió apenas dos meses después de la finalización de un proyecto de restauración que costó cerca de 2,9 millones de yuanes (unos u$s473.000).

Según informaron medios oficiales, el techo del lado este de la torre comenzó a derrumbarse alrededor de las 18:30 (hora local) del lunes 19 de mayo. En cuestión de segundos, cientos de tejas se desprendieron de la estructura superior, generando una gran nube de polvo y provocando temor entre los presentes. Afortunadamente, no se registraron heridos.

La torre, considerada la más grande de su tipo en China, fue construida originalmente en 1375 durante la dinastía Ming. Su base original se mantiene en pie desde entonces, aunque la parte superior fue reconstruida en 1995 tras haber sido dañada en el siglo XIX durante la dinastía Qing.

El derrumbe encendió las alarmas

Lo que más preocupa a las autoridades es que la torre había sido sometida recientemente a una restauración integral, que se extendió de septiembre de 2023 a marzo de 2024. La obra incluyó trabajos en la cubierta, los tableros de cornisa y la estructura general del edificio. Según la Oficina de Cultura y Turismo del condado de Fengyang, ya se habían registrado caídas esporádicas de tejas en los últimos años, lo que motivó la intervención.

En redes sociales chinas como Weibo —el equivalente local a X—, el derrumbe se volvió tendencia bajo el hashtag “Colapso de la Torre del Tambor de Fengyang”. Muchos usuarios se mostraron indignados por la calidad de la obra. “Estas tejas son como queso tofu”, comentó un usuario. Otros se lamentaron por el valor histórico perdido y pidieron que se depuren responsabilidades.

Se abre una investigación

Luego del colapso, las autoridades evacuaron rápidamente la zona, acordonaron el perímetro y conformaron un equipo de investigación. Las empresas encargadas del diseño, construcción y supervisión de la restauración fueron citadas para presentarse en el lugar. También se convocó a expertos en patrimonio y arquitectura para determinar qué falló en la estructura.

Desde el martes 20 de mayo, la torre permanecerá cerrada al público y no se informó una fecha estimada para su reapertura.

Un símbolo cultural bajo amenaza

La Torre del Tambor no solo representa un ícono arquitectónico: es también una pieza clave en la identidad del condado de Fengyang, lugar de nacimiento de Zhu Yuanzhang, el emperador fundador de la dinastía Ming. Durante su reinado, China vivió una etapa de prosperidad impulsada por el comercio internacional y el crecimiento poblacional, período en el cual también se introdujo el papel moneda.

Con este episodio, el gobierno chino enfrenta una nueva controversia en materia de preservación del patrimonio cultural, en un contexto donde muchas obras históricas están siendo restauradas para impulsar el turismo.

Mientras tanto, en las redes sociales, entre la indignación y la tristeza, también surgieron mensajes de esperanza: “Caemos, pero nos levantamos más fuertes. Fengyang sabrá superar esto”, escribió un usuario.





Fuente: Source link

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *