
Senadores sanjuaninos cobrarán más de $9,5 millones tras aumento salarial

A partir del mes próximo, los senadores nacionales, incluidos los tres representantes por San Juan —Bruno Olivera Lucero (LLA), María Celeste Giménez Navarro (UxP) y Sergio Uñac (UxP)— percibirán un sueldo bruto superior a los $9,5 millones mensuales. El aumento se da tras una nueva paritaria para empleados legislativos a la que están directamente atados los haberes de los legisladores.
El incremento fue acordado entre gremios del Congreso y las autoridades de ambas cámaras, y contempla un 1,3% de aumento retroactivo a marzo, que se replicará con la misma lógica en abril y mayo. El mecanismo que permite esta suba se aprobó silenciosamente en abril de 2024, cuando oficialismo y oposición acordaron vincular sus dietas a la paritaria legislativa: 2.500 módulos por dieta básica, 1.000 por representación y 500 por desarraigo.
Con la nueva actualización del valor del módulo a $2.376,04, el monto bruto total supera los $9,5 millones por mes. Solo cuatro senadores no cobran el concepto de desarraigo; se desconoce si los tres senadores sanjuaninos lo perciben, aunque la mayoría lo hace.
Además, los legisladores se sumaron una “dieta 13” en abril de 2024, una especie de aguinaldo encubierto. La única senadora que rechazó esta modalidad fue Alicia Kirchner, quien decidió continuar con su jubilación.
Durante el segundo semestre de 2024, el Senado congeló sus haberes hasta fin de año. Pero tras la finalización del congelamiento en marzo de 2025, el esquema de aumentos automáticos volvió a aplicarse sin necesidad de votación pública.
Mientras tanto, el clima en el Congreso sigue enrarecido por las tensiones internas, con bloques que se desligan de la discusión por estos aumentos. El kirchnerismo ya anticipó que no participará de futuras definiciones, dejando la responsabilidad al oficialismo, los bloques dialoguistas y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Los senadores sanjuaninos, en particular, no han emitido declaraciones públicas sobre el aumento. El silencio en torno al tema genera malestar en una sociedad golpeada por la inflación y con ingresos muy por debajo de estos niveles.