
Si alguno se da vuelta, tenemos un nuevo Kueider

En conferencia de prensa, los representantes del peronismo confiaron en que los gobernadores ratificarán su apoyo a las leyes de jubilaciones y de discapacidad.

El titular del bloque, el formoseño José Mayans, indicó que «estamos muy preocupados por el presente y el futuro del sistema previsional argentino» y subrayó la presunta pérdida de u$s6.420 millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad «porque este fondo está aplicado a la especulación financiera». «El ministro de Economía debería explicar qué está haciendo», agregó.
Qué decían los proyectos que Javier Milei vetó
Con una votación de 52 apoyos y 4 abstenciones, el Senado estableció en julio un aumento único de 7,2% a las jubilaciones en todos los niveles, un incremento del bono previsional mensual a $110.000 (era de $70.000) y la recomposición de la moratoria previsional, que venció en marzo de este año, dejando sin herramientas para jubilarse a los trabajadores mayores de 65 años pero sin tres décadas de aportes.
Por su parte, el Presidente de la Nación vetó la declaración de la emergencia para discapacidad, que garantizaba fondos hasta diciembre del 2027 para el pago a los prestadores de servicios (enfermeros, acompañantes y transportistas); restablecía el proceso de aprobación de pensiones y actualizaba las sumas (en junio del 2025 era de $213.286,50); y aumentaba la remuneración a los trabajadores con discapacidad que son empleadas en talleres asistidos: cobran $28.000 mensuales desde febrero del 2023.
Fuente: Source link