El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Sin beneficios: Perpetua para “El Guascazo” por el crimen de Yanina Pérez

Sin beneficios: Perpetua para “El Guascazo” por el crimen de Yanina Pérez
Anuncio
Compartir:

La Justicia sanjuanina dictó este viernes la condena a prisión perpetua contra Ariel Omar “El Guascazo” Pérez, responsable del brutal femicidio de Yanina Pérez en Angaco. El fallo se conoció en el marco de un juicio abreviado, en el que se unificaron delitos previos y se lo declaró reincidente, lo que le impedirá acceder a beneficios mientras cumpla su condena.

Un crimen con agravantes extremos

El tribunal consideró que el asesinato estuvo atravesado por tres agravantes: el vínculo con la víctima, la violencia de género y la alevosía con la que actuó. A ello se sumó una pena anterior por amenazas, lo que configuró una sentencia ejemplar dentro del sistema judicial sanjuanino.

Una actitud violenta en plena audiencia

El proceso judicial estuvo marcado por la conducta del acusado. Desde que fue trasladado a la sala, Pérez mostró una actitud hostil y soberbia: intentó evitar la lectura de la sentencia, insultó a los presentes e incluso debió ser retirado del recinto por su comportamiento agresivo. Al ser reingresado, repitió las provocaciones, dejando en evidencia la falta de arrepentimiento.

Frialdad escalofriante en sus palabras

Uno de los momentos más duros se produjo cuando se escucharon audios y declaraciones del propio femicida, en los que reconocía haber asestado 25 puñaladas a Yanina y aseguraba que lo haría “50 mil veces más”. La crudeza de esas palabras generó un impacto inmediato en los familiares de la víctima, que no pudieron contener las lágrimas.

La voz de la familia

Tras la sentencia, la familia de Yanina valoró que la condena impuesta garantice que Pérez no vuelva a salir en libertad. Fabiana, hermana de la víctima, expresó: “Un femicida menos en la calle. Espero que no tenga ningún tipo de beneficio”.

Por su parte, Melina, hija de Yanina, agradeció el acompañamiento recibido durante el proceso judicial y destacó la fortaleza transmitida por su madre: “Gracias mamá por enseñarme a ser fuerte. Sé que no va a dañar a alguien más y voy a seguir luchando para que no tenga privilegios”.

Un fallo que marca precedente

El caso, además de la conmoción social que generó, deja un mensaje fuerte en materia judicial: la tolerancia cero frente a los femicidios y la firmeza en condenar a los responsables sin posibilidad de beneficios que reduzcan sus penas.

En Angaco, la memoria de Yanina sigue viva a través de la lucha de sus seres queridos, que ahora sienten algo de alivio con la certeza de que “El Guascazo” pasará el resto de su vida tras las rejas.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *