
Susana Laciar: «Los carros pancheros comienzan a trabajar en Junio»

«Queremos una ciudad vivida, segura e iluminada», afirmó la jefa comunal, quien además confirmó que pese a la caída de la coparticipación, las obras continúan gracias a una gestión «austera y eficiente».
La intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, repasó este martes en una entrevista radial los avances en infraestructura urbana que se vienen desarrollando en distintos puntos del departamento Capital, destacando especialmente las mejoras en calle 25 de Mayo y la zona de El Palomar. La jefa comunal aseguró que el objetivo es convertir espacios históricamente relegados en corredores seguros y accesibles para estudiantes, deportistas y vecinos en general.
«Era un lugar sin iluminación, sin veredas, sin forestación. Queremos mostrar una Capital que, aunque no tenga frentistas, brinde condiciones de tránsito y confort para todos», expresó Laciar. La intervención incluye veredas nuevas, mobiliario urbano, parquización con sistema de riego, iluminación LED, y juegos de calistenia.
El plan no se limitará a 25 de Mayo, ya que se proyecta replicar este modelo en otras zonas, como avenida Paula Albarracín de Sarmiento, entre Benavídez y Sargento Cabral, conectando con calle Colombia y las plazas de Desamparados. También se contemplan mejoras en límites con Santa Lucía y Rawson, históricamente desatendidos. “Los vecinos de zonas limítrofes a veces sienten que no pertenecen a ningún departamento. Nosotros queremos cambiar eso”, remarcó.
Recaudación y coparticipación
Consultada por la situación financiera del municipio, Laciar fue enfática: Capital ha perdido dos puntos de coparticipación desde el inicio de su gestión, lo que representa un recorte de $3.600 millones en dos años. “Es como perder dos sueldos y medio”, graficó.
A pesar de la merma, la jefa comunal aseguró que las obras no se detienen gracias a una gestión austera, eficiente y con control estricto del gasto. “No hemos necesitado hacer grandes ajustes porque desde el inicio optimizamos alquileres, compras y contratos. Cada peso se cuida al máximo”, sostuvo.
En ese marco, instó a los vecinos a cumplir con sus tasas y servicios, y recordó que hasta el 31 de mayo está vigente un plan de descuentos de hasta el 40% para quienes estén al día.
Carros pancheros: reubicación con control
Uno de los temas más sensibles abordados fue el de los carros pancheros, cuya reubicación a calle Alberdi, entre España y Las Heras, ha generado polémica entre vecinos.
Laciar confirmó que los carros están siendo reacondicionados y se instalarán en un espacio ordenado y con infraestructura adecuada, sin ocupar calzada ni frentes residenciales. “Queremos evitar lo que pasó en calle San Luis, donde no había control. Ahora va a haber presencia del Estado, garita policial y todo bajo normas claras”, aseguró.
Los comerciantes deberán abonar tasas, servicio de limpieza, y electricidad, como cualquier comercio formal. La instalación definitiva está supeditada a obras de infraestructura eléctrica que ejecuta el Ministerio de Infraestructura. “La idea es que estén habilitados lo más pronto posible”, adelantó que los mas probable es que todo esté aceitado en el mes de junio el funcionamiento sea completo.