El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Tour de France: ¿El PJ sanjuanino buscó que la sede sea Córdoba?

Tour de France: ¿El PJ sanjuanino buscó que la sede sea Córdoba?
Anuncio
Compartir:

El Gran Fondo del Tour de France se correrá en Córdoba y la política aparece detrás de la decisión

Durante más de una década, San Juan fue la capital indiscutida del ciclismo argentino. La Vuelta Internacional, campeonatos continentales y la llegada de estrellas del pedal situaron a la provincia como referente indiscutido en Sudamérica. Pero esta vez el escenario cambió: el Gran Fondo del Tour de France, la competencia amateur más importante del mundo, eligió a Córdoba como sede en 2026.

La confirmación llegó de boca de Jorge Chica, diputado nacional quien responde políticamente a Sergio Uñac y presidente de la Unión Ciclística de la República Argentina, quien en diálogo con el periodista Juan Pereyra anunció que el campeonato argentino de ruta y el Gran Fondo se disputarán en Río Cuarto del 19 al 21 de marzo. En sus palabras, “Córdoba tuvo la prioridad y las ganas de llevarlo adelante”.

Hasta ahí, la explicación parece técnica. Pero la lectura política no tarda en aparecer: cuando el peronismo gobernaba San Juan, los grandes espectáculos siempre llegaban. Hoy, con un gobierno provincial no peronista, la Federación conducida por un dirigente sanjuanino elige otro destino. El contraste no es menor: el Ejecutivo local está dispuesto y cuenta con la infraestructura necesaria, pero aun así la competencia fue direccionada hacia otra provincia.

La decisión abre preguntas incómodas: ¿hubo una orden política detrás de la movida? ¿Pesó más la alineación partidaria de Córdoba que los méritos deportivos e históricos de San Juan? ¿Fue Jorge Chica quien privilegió a su líder político antes que a su propia tierra?

El trasfondo parece claro: en la disputa por capitalizar grandes eventos internacionales, San Juan perdió espacio porque no es hoy un territorio peronista. Y la federación, lejos de defender la plaza más emblemática del ciclismo, terminó validando ese corrimiento.

Así, lo que podría presentarse como un simple cambio de sede, en realidad deja al descubierto un mensaje político: la provincia que construyó su identidad alrededor del ciclismo ahora queda afuera del calendario de lujo, por decisión de quienes deberían haber peleado para que siga siendo protagonista.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *