
Un discurso cargado de anuncios: La Intendenta de Chimbas Daniela Rodriguez, trazó una agenda marcada por la obra pública

En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante 2025, la intendenta de Chimbas pronunció un discurso contundente, marcado por un claro perfil de gestión enfocado en la obra pública, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de los servicios básicos. En un contexto económico complejo, la mandataria no escatimó anuncios, remarcando que el municipio continúa en pie gracias a una administración austera y eficiente.
“No ha sido fácil, pero seguimos avanzando”, aseguró en un pasaje cargado de emoción, donde también destacó el rol del trabajador municipal y el acompañamiento de los vecinos.
Fuerte inversión en espacios públicos y pavimentación
Entre los anuncios más resonantes, se destacan la construcción y refacción de plazas y playones deportivos en más de una decena de barrios, con obras ya ejecutadas, en ejecución y planificadas. Además, firmó un convenio en el marco del “Programa Provincial de Pavimentos Urbanos 2024” que permitirá asfaltar calles en sectores como Villa Morrone, Barrio ARA San Juan, Villa del Rosario, entre otros.
También hizo referencia a obras de urbanización y mejora en el drenaje pluvial, fundamentales en un departamento que creció desordenadamente durante años.
Iluminación LED: 87% de cobertura y nuevos objetivos
Con la reconversión del sistema de iluminación a tecnología LED, el municipio alcanzó el 87% del territorio cubierto. La intendenta anunció una nueva etapa de obras de iluminación que abarcará más de 20 barrios y calles estratégicas, con foco en seguridad y eficiencia energética.
Obras de saneamiento, riego y vivienda
En cuanto al saneamiento, confirmó que se encuentran firmados convenios con Obras Sanitarias para intervenir en 30 barrios y villas. Además, destacó la recuperación del riego en Avenida Costanera y el compromiso de reforestar la zona.
En materia habitacional, alertó que más de 7.000 familias chimberas necesitan una vivienda, y que su gestión logró gestionar cerca de 500 unidades, aunque solo 50 fueron entregadas hasta el momento.
Obra emblema: un nuevo Polideportivo Municipal
Uno de los anuncios más esperados fue la construcción de un Polideportivo Municipal Cubierto, de 1.900 m², que se integrará al Predio Ferial en el marco de un proyecto mayor: la futura “Ciudad Deportiva de la Municipalidad de Chimbas”. Esta obra será un punto de encuentro para deportistas y familias, pensada como espacio de contención social.
Gestión austera, servicios garantizados
Pese a la alta inflación y la caída de recursos, la jefa comunal resaltó que el municipio mantiene la tasa cero y logró el equilibrio financiero. Gracias a una buena calificación del Banco San Juan, accedió a un leasing para renovar el parque automotor con nuevos camiones y utilitarios.
También se destacó el incremento del 108% en la recaudación de industria y comercio, lo cual, según dijo, es mérito del compromiso ciudadano.
Mirada integral: cultura, inclusión y desarrollo social
Aunque el eje principal fue la obra pública, el discurso no dejó afuera políticas de educación, cultura, salud, asistencia social, deportes e inclusión. En este sentido, se mencionó la creación de nuevas escuelas de oficios, el regreso del Carnaval de Chimbas con más de 90 mil asistentes, y el avance en talleres culturales y educativos en todo el departamento.
Además, se comprometió a construir el primer Centro de Esterilización Animal y anunció obras de refacción para los servicios sociales municipales.
Una apuesta a seguir construyendo
El discurso cerró con un fuerte mensaje de fe, esperanza y trabajo en equipo. “Confiamos en Dios, confiamos en nuestro pueblo y confiamos en el trabajo conjunto”, dijo la intendenta, reafirmando su voluntad de seguir adelante, a pesar de las dificultades.