
Un gran reto para el Concepción Patín Club en el Mundial de Clubes Femenino

Las jugadoras Natalia Jara, Ludmila Galletti, Paola Burgoa y Micaela Balmaceda, junto a su entrenador Jorge Castro, compartieron cómo se están preparando para el torneo internacional y cuáles son sus expectativas.
Del 2 al 4 de mayo, el estadio Aldo Cantoni en San Juan será sede del Mundial de Clubes Femenino de Hockey sobre Patines. Participarán dos equipos de la provincia: el Club Deportivo Aberastain y el Concepción Patín Club, campeón y subcampeón panamericano respectivamente. También competirán los equipos españoles Esneca Fraga (campeón de la WSE Champion League 2024) y Club Patí Vila-Sana (subcampeón).
Esta será la tercera edición del certamen femenino, y los equipos sanjuaninos están entrenando intensamente para llegar en su mejor forma. En el caso del Concepción Patín Club, sus referentes relataron cómo viven esta preparación.
Natalia Jara explicó que comenzaron con la pretemporada el 27 de enero, con entrenamientos físicos intensos que incluían hasta tres turnos diarios, siempre cuidando los tiempos de descanso. También trabajan con kinesiólogos y nutricionistas para optimizar su rendimiento. Sobre el partido contra Fraga, comentó: “Sabemos que es un rival europeo y muy fuerte, pero confiamos en nuestras capacidades. No es imposible ganarles y tenemos muchas ganas de jugar”.
Ludmila Galletti expresó que este torneo representa una gran oportunidad, ya que “no todos los equipos tienen el privilegio de participar”. Dijo que están muy bien acompañadas por profesores y técnicos, y que esperan ansiosas el momento del debut.
Pamela Burgoa destacó el trabajo físico junto al profesor David Ponce y las prácticas con el entrenador Jorge Castro. Mencionó también el apoyo de una nutricionista y la importancia de la preparación mental además de la física: “Es el torneo más importante, y por eso también trabajamos la parte emocional”.
Micaela Balmaceda señaló que llevan más de dos meses de preparación y que están enfocadas en todos los aspectos: físico, mental y táctico. Reconoció que enfrentarán a un equipo profesional europeo, lo cual implica un gran desafío, pero están dispuestas a dar todo en la cancha: “Vamos a dejarlo todo, esperamos rendir al 102%”.
Jorge Castro, el entrenador, detalló que los entrenamientos se realizan cuatro veces por semana, combinando gimnasio y patinaje. Lamentó no poder practicar en una pista de parquet como la del estadio Aldo Cantoni, pero destacó el entusiasmo de todo el equipo.
Entradas
Pueden adquirirse a través del sitio autoentrada.com. Las plateas tienen un valor de 15 mil pesos y las populares cuestan 6 mil.
Cronograma del Mundial de Clubes Femenino:
Viernes 2 de mayo
-
19:00 – Semifinal 1: Esneca Fraga (España) vs Concepción Patín Club (Argentina)
-
21:30 – Semifinal 2: Deportivo Aberastain (Argentina) vs Club Patí Vila-Sana (España)
Domingo 4 de mayo
-
18:00 – Partido por el 3º puesto: Perdedor semifinal 1 vs perdedor semifinal 2
-
20:30 – Final: Ganador semifinal 1 vs ganador semifinal 2