El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Un video desde su consultorio y un llamado a nuevos liderazgos e ideas

Un video desde su consultorio y un llamado a nuevos liderazgos e ideas
Anuncio
Compartir:

El candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, Facundo Manes, realizó este jueves un peculiar cierre de campaña. En lugar de un acto, como se acostumbra dentro de la política argentina, el neurólogo publicó un video en sus redes sociales desde su consultorio médico.

En el spot, el diputado señaló: “Esta elección no puede transformarse en una extorsión, como pretende el Gobierno y el camporismo. Hagamos de esta elección el punto de partida de nuevos liderazgos e ideas”.

Manes, quien se postula en la capital nacional bajo el sello Para Adelante, aseguró que el voto “se construye como una vida: con decisiones libres y sin extorsiones, con criterio propio y con independencia”.

El neurólogo buscó interpelar a aquellos que se encuentran desencantados de las principales fuerzas políticas e intentó alejar la contienda de la polarización.

Además, en el video realizó un llamado a la participación, en un año marcado por el ausentismo: «Si no nos metemos, si no vamos a votar, si no armamos nuevas opciones políticas, les dejamos el país a los mismos de siempre”.

Por último, Manes cerró su mensaje ratificando el valor de su espacio, que agrupa a referentes del radicalismo, el peronismo y la sociedad civil. «Somos el voto independiente, y queremos llevar esa independencia al Senado. Sin jefas y sin emperadores. Libres de verdad”, concluyó.

Elecciones 2025: cuánto le cuestan los comicios al Gobierno y cómo se repartirán los gastos

El Gobierno implementará un amplio operativo de seguridad y logística electoral para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, que incluirá la participación de 85.000 agentes y una inversión estimada en $40.000 millones. El dispositivo estará bajo la órbita del Comando General Electoral, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas, fuerzas federales y provinciales de todo el país.

El operativo abarcará 17.000 locales de votación y 109.000 mesas electorales, con presencia en todas las provincias y regiones del país.

Los agentes tendrán a su cargo la custodia de las urnas, la vigilancia de los establecimientos, el resguardo de las Boletas Únicas de Papel (BUP) y la protección de la infraestructura de transmisión de datos que utiliza la Dirección Nacional Electoral (DINE) para el recuento provisorio de votos.

El plan contempla además el uso de 4.500 vehículos terrestres, nueve helicópteros, ocho embarcaciones, un avión C-130 Hércules y 59 mulas destinadas al transporte de material electoral en zonas rurales o montañosas de difícil acceso.

Fuente: Source link

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *