El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Unidos por el sabor y el paisaje: Nace un polo gastronómico en el corazón del Valle de Zonda

Unidos por el sabor y el paisaje: Nace un polo gastronómico en el corazón del Valle de Zonda
Anuncio
Compartir:

Una iniciativa privada impulsada por empresarios gastronómicos del Valle de Zonda empieza a tomar forma con fuerza y visión: se trata de un polo gastronómico conformado por siete restaurantes que decidieron dejar de competir entre sí para comenzar a trabajar en conjunto. La meta es clara: consolidarse como una alternativa turística potente, a pocos minutos del centro de San Juan.

Una de las impulsoras de esta movida es Andrea Coria, dueña de “La Coqueta”, un restaurante pionero en la zona que lleva 15 años de trayectoria. «Cuando arrancamos, no había nadie más. Después se sumó la bodega Sierras Azules,  Cielo Alto y comenzamos a trabajar de forma colaborativa. Hoy somos siete», cuenta con orgullo.

La experiencia compartida dio origen al polo gastronómico, un núcleo que busca no solo potenciar la oferta culinaria, sino todo el ecosistema turístico del departamento. “Zonda tiene un paisaje increíble, vinos de excelencia, gastronomía buenísima y muchísimas actividades de turismo aventura: caminatas, deportes en el aire, en el agua… Queremos que se conozca todo lo que hay para hacer acá», señala Coria.

El trabajo en red les permite articular propuestas para que los visitantes vivan una experiencia completa. Desde una caminata entre cerros, hasta una degustación en una bodega, pasando por un almuerzo al aire libre o una merienda con vista al valle. “Nos potenciamos entre todos. Queremos que la gente sepa que acá se come bien, se respira tranquilidad, y estamos a solo 15 minutos de la ciudad”.

Además del crecimiento individual de cada emprendimiento, esta acción colectiva busca generar un impacto duradero: atraer turismo, fomentar el empleo local, promover el desarrollo sustentable y posicionar a Zonda como un destino integral. “Muchos de nosotros formamos parte del Skal Internacional, una organización que impulsa el desarrollo del turismo desde el sector privado. Esta unión de voluntades es también una manera de mostrar que los empresarios pueden ser protagonistas del crecimiento local”, afirma Coria.

Desde La Coqueta, que hoy ofrece desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, hasta nuevos espacios que se suman con identidad propia, la propuesta apunta a instalarse como un plan diferente para locales y turistas: buena comida, paisaje de montaña, tranquilidad y una hospitalidad que se respira en cada rincón.

“La respuesta de la gente ha sido buenísima desde que nos presentamos como polo. Algunos ya eran conocidos, otros no tanto. Pero hoy el turista que llega tiene muchas opciones, y se va con una experiencia completa. Esto recién empieza”, asegura.

La unión de estos emprendimientos gastronómicos en Zonda demuestra que, con organización y objetivos claros, el turismo también se puede construir desde abajo hacia arriba. Y que la combinación de naturaleza, sabores y trabajo colectivo tiene un enorme potencial por delante.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *