El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Universitarios de San Juan llaman a movilización por financiamiento y defensa de leyes clave

Universitarios de San Juan llaman a movilización por financiamiento y defensa de leyes clave
Anuncio
Compartir:

Autoridades, docentes, estudiantes y representantes de los gremios universitarios de la Universidad de San Juan anunciaron la realización de una marcha para el próximo miércoles a las 17 horas, en defensa del financiamiento universitario y de leyes vinculadas a la atención pediátrica. La movilización partirá desde la Facultad de Filosofía y culminará en el rectorado, con la participación de toda la comunidad sanjuanina.

El rector Mag. Ing. Tadeo Berenguer señaló que la universidad pública es un pilar histórico del desarrollo argentino, desde la época de Domingo Faustino Sarmiento hasta la actualidad, y resaltó que el sistema universitario sanjuanino ha sido fundamental para la formación de profesionales y el impulso científico y tecnológico en la provincia. “Estamos convencidos de que el sistema universitario es una columna vertebral de nuestro país y debemos seguir sosteniéndolo”, aseguró.

La convocatoria se enmarca en el debate sobre la negativa al veto presidencial sobre dos leyes ya sancionadas: la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica del Hospital Garrahan. Según Berenguer, los vetos presidenciales representan un gesto autoritario que afecta la autonomía del Congreso y pone en riesgo políticas fundamentales para la educación y la salud pública. “El Congreso debe refrendar estas leyes porque el Ejecutivo no puede dejar sin efecto el poder del legislativo. La República se sustenta en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial, y cada uno tiene funciones claras. Los vetos no pueden alterar ese equilibrio”, afirmó.

Desafíos presupuestarios y impacto en la educación
El rector explicó que la universidad enfrenta un desfinanciamiento que ha afectado salarios, infraestructura y el desarrollo de ciencia y técnica. “Entre diciembre de 2023 y julio de 2025, se produjo un desfase que necesitamos recomponer. La ley de financiamiento universitario permitirá restituir recursos perdidos y sostener el funcionamiento de las instituciones, garantizando la formación de profesionales y el avance científico”, detalló.

Además, Berenguer destacó que la universidad opera bajo estrictos mecanismos de auditoría y control. Cada partida presupuestaria es revisada por una unidad interna de auditoría, y también se realizan controles por parte de la Auditoría General de la Nación y del Ejecutivo, lo que asegura la transparencia en el uso de los fondos públicos. “El gobierno sostiene que la universidad no quiere ser auditada, pero la realidad es que estamos auditados permanentemente. Ahora, lo que corresponde es auditar al Ejecutivo”, señaló.

Apoyo de la comunidad y expectativa legislativa
La marcha está dirigida no solo a estudiantes y docentes, sino a toda la comunidad sanjuanina, replicando la experiencia de las marchas federales realizadas en 2024. Berenguer se mostró optimista respecto a la postura de los legisladores locales: “La mayoría de nuestros representantes han expresado su acuerdo con la defensa de la universidad pública. Esperamos que el Congreso cumpla con su responsabilidad y niegue los vetos, como ya ha ocurrido con otras leyes fundamentales para el país”.

El rector también mencionó que la universidad mantiene contacto directo con los legisladores para explicar la operativa del sistema universitario y la importancia de cada partida presupuestaria. “Todos nuestros legisladores conocen cómo funciona nuestra universidad y el impacto que tienen los recursos que envía el gobierno. Nuestro objetivo es que se tome conciencia de que la educación superior es una inversión en la sociedad y no un gasto”, remarcó.

Convocatoria y recorrido de la marcha
La movilización comenzará a partir de las 17 horas desde la Facultad de Filosofía, y recorrerá el centro de la ciudad hasta culminar en la sede del rectorado. Las autoridades universitarias, gremios y estudiantes esperan que la marcha cuente con una masiva participación, similar a las anteriores, para transmitir un mensaje claro: la defensa del financiamiento educativo, la ciencia y la salud pública es responsabilidad de todos.

“Hacemos un llamado a toda la comunidad sanjuanina para que nos acompañe en esta marcha. Defender la universidad es defender el futuro de nuestra sociedad y el derecho de nuestros jóvenes a acceder a la educación pública de calidad”, concluyó Berenguer.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *