
ZONDA: Los concejales ante el discurso de Atampiz presentarán un pedido de informe

El concejal Víctor Montaña, de Juntos por el Cambio en el Departamento Zonda, cuestionó la brevedad del discurso de apertura de sesiones de la intendenta Juan Tampis y anunció que insistirá con el tratamiento del proyecto Ficha Limpia.
El acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Zonda dejó gusto a poco. Al menos así lo expresó el concejal Víctor Montaña, quien criticó la escasa duración del discurso del intendente Juan Atampiz, que no alcanzó los dos minutos.
“Fue muy breve, muy, muy breve. Nos deja siempre con un gustito a más. Esperábamos que se explayara sobre obras, proyectos y cómo piensa ejecutarlos”, señaló Montaña en diálogo con la prensa. El edil remarcó que la comunidad esperaba conocer detalles sobre el presupuesto anual, los gastos previstos y un balance de la gestión anterior, como tradicionalmente ocurre en este tipo de discursos.
Montaña adelantó que su bloque presentará un pedido de informe formal en la sesión de este martes. “No se trata de oponernos al intendente, sino de cumplir nuestra función como concejales y llevarle claridad a la comunidad sobre cómo se piensa administrar el municipio”, subrayó.
Además, el concejal confirmó que este año volverá a impulsar el proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas firmes puedan postularse a cargos públicos. El proyecto, presentado en septiembre del año pasado, permanece sin tratamiento en comisión. “Vamos a seguir insistiendo. Es una demanda de la sociedad, que quiere representantes honestos, preparados y transparentes”, afirmó.
Uno de los puntos polémicos del proyecto había sido el requisito de tener la secundaria completa, algo que generó resistencia entre algunos concejales. “Todavía no se ha discutido a fondo. No hay dictamen ni una propuesta concreta de modificación. Pero la idea es que el proyecto avance en su conjunto, porque es mucho más amplio que ese punto”, explicó Montaña.
Por último, el edil anticipó que buscará reformar el reglamento interno del Concejo para evitar que los proyectos “duerman” en comisión. “Queremos que haya un plazo máximo de tres sesiones para que cada comisión se expida. La gente no puede seguir esperando respuestas indefinidamente”, concluyó.