El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Amparo de salud: Una mirada desde el punto de vista médico.Administración de costos de salud en la OSP

Amparo de salud: Una mirada desde el punto de vista médico.Administración de costos de salud en la OSP
Anuncio
Compartir:

El Ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el Fiscal de Estado, Sebastián Dávila; y el Interventor de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, dieron inicio a un conversatorio.

El evento, titulado «Amparo de Salud: Una mirada desde el punto de vista médico. Administración de costos de salud en la Obra Social Provincia», se realizó en la Sala de Licitaciones del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda. Contó con la participación de profesionales del Área Amparos de Fiscalía de Estado, representantes de la Obra Social Provincia, magistrados y funcionarios judiciales. El objetivo del encuentro fue analizar el alto número de acciones de amparo tramitadas en la Fiscalía de Estado, buscando equilibrar la protección del patrimonio estatal con el cumplimiento de las necesidades colectivas.

La exposición principal estuvo a cargo del Interventor de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, quien, junto con especialistas técnicos, explicó en detalle los costos actuales del sistema de salud provincial y los sectores que generan mayor gasto. El propósito fue brindar una visión más completa sobre la cobertura de la Obra Social y el financiamiento en el ámbito de la salud.

Uno de los puntos centrales fue el elevado costo de los medicamentos y la urgencia de establecer mecanismos de control de precios. Se abordaron tanto las medidas ya implementadas como las que se están impulsando a nivel nacional, en respuesta a la preocupación de la Confederación de Obras Sociales Provinciales de la República Argentina (COSPRA). La falta de regulación ha afectado la estabilidad financiera de las obras sociales.

Asimismo, se destacó la creación de un organismo nacional encargado de evaluar la eficiencia y eficacia de los medicamentos, con el fin de conocer su costo real y determinar su pertinencia dentro del sistema de salud. Se señaló que muchos de los fármacos más costosos carecen de una efectividad comprobada.

Estos temas fueron expuestos para que las autoridades judiciales, al resolver acciones de amparo, tengan un panorama más claro de la situación y puedan tomar decisiones adecuadas para los pacientes.

Este conversatorio representa el primer paso en un proceso destinado a clarificar qué servicios pueden ofrecerse, cuáles no, y las razones detrás de estas limitaciones

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *