
POLÉMICA EN CALINGASTA: Sebastián Carbajal irá hasta las últimas consecuencias en la investigación del contador municipal

El departamento de Calingasta atraviesa un intenso movimiento turístico durante Semana Santa, con ocupación plena en los alojamientos registrados y una agenda de actividades culturales, deportivas y musicales que abarcan todas las localidades, según informó el intendente Sebastián Carbajal en diálogo con medios locales. Al mismo tiempo, el jefe comunal respondió a la interpelación del Concejo Deliberante por no haber presentado los balances municipales durante más de nueve meses.
“La ocupación está al 100% en los registros del municipio”, afirmó Carbajal, quien detalló que incluso desde el jueves ya se notaba una importante presencia de turistas, especialmente en Barreal. “Ayer a la mañana me informaron que llegaron seis colectivos, cuando habitualmente recibimos uno por día”, señaló. Además, destacó el arribo de turistas en casas rodantes, el uso de campings y la llegada de visitantes internacionales que recorren el Camino del Inca, especialmente grupos de caminantes de Europa y América Latina.
La propuesta turística no se limita a Barreal: en localidades como Puchuzum, Villa Calingasta, Sorocayense y Tamberías también se desarrollan actividades recreativas, ferias artesanales, encuentros folklóricos y espectáculos musicales. “Queremos que quien venga no solo disfrute del paisaje, sino también de distintas alternativas de distracción”, sostuvo el intendente. En ese marco, se reactivó el tradicional “parador del río” con eventos al atardecer, como los “Sunset”, que incluyen presentaciones de artistas provinciales.
Balances y crisis institucional
Más allá del panorama positivo en el turismo, Carbajal fue consultado por la interpelación que le realizó el Concejo Deliberante por no haber presentado los balances municipales desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2025. El intendente reconoció el hecho y explicó que, si bien él creía que estaban presentados, se encontró con que el contador municipal no había cumplido con esa obligación.
“El contador no los presentó. Me sorprendí porque yo los trabajo día a día”, expresó. Ante esta situación, exigió la presentación inmediata de los balances, lo que se concretó en un plazo de 72 horas. “Ya estamos al día”, aseguró Carbajal, quien adelantó que evalúa sanciones y un posible reemplazo del profesional involucrado, que cuenta con 15 años de antigüedad en el cargo y percibe uno de los sueldos más altos del municipio, cercano a los tres millones de pesos mensuales.
“Me veo expuesto por una falla que no fue mía. No quiero pensar que hubo mala intención, pero fue una falta grave de responsabilidad”, afirmó el intendente, quien también confirmó que hay una auditoría en curso por faltantes registrados en la gestión anterior, correspondientes a los años 2022 y 2023.
Carbajal se mostró dispuesto a continuar colaborando con el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, y reiteró su compromiso con la transparencia: “Tengo una gobernabilidad orientada a la lucha contra la corrupción. No puedo permitir ocultar información ni a los concejales ni al pueblo de Calingasta”.