El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

Calingasta ya alcanza el 80% de reservas y refuerzan la prevención en Pampa del Leoncito

Calingasta ya alcanza el 80% de reservas y refuerzan la prevención en Pampa del Leoncito
Anuncio
Compartir:

Durante este fin de semana largo y con vistas a las vacaciones de invierno, el departamento cordillerano redobla su propuesta turística con espectáculos, circuitos naturales, bodegas abiertas y más control ambiental en zonas clave como la Pampa del Leoncito.

Con el 80% de su capacidad de alojamiento ya reservada, Calingasta vuelve a posicionarse como uno de los destinos más elegidos por los sanjuaninos y turistas del país para escapadas y fines de semana largos. Así lo confirmó Emilia Bigi, directora de Turismo y Cultura del departamento, quien anticipó una serie de actividades y mejoras pensadas para garantizar una estadía atractiva y segura.

“Tenemos una muy buena ocupación en todo el departamento, pero aún quedan algunas plazas disponibles. Para quienes vengan sin reserva, desde Turismo los ayudaremos a ubicarse”, indicó Bigi.

Entre las actividades destacadas de este fin de semana, se contará con un show de DJ en vivo en la Posta del Río, ideal para disfrutar de la tarde frente a la cordillera, y un evento folclórico en la plaza del Cristo, en la Villa de Calingasta, con danzas típicas y música en vivo.

Además, el acceso al Cristo fue reacondicionado: “Gracias a la gestión de Pedro, el delegado de la Villa, se mejoró el camino principal y también otro acceso alternativo más amplio”, informó la funcionaria.

Observatorio, bodegas y naturaleza

El Observatorio “El Leoncito” seguirá siendo uno de los principales atractivos, con visitas nocturnas habilitadas según el clima y con reserva previa a través de los contactos oficiales.

Calingasta también fortalece su propuesta enoturística: “Hay tres o cuatro bodegas que se han unido para ofrecer no solo degustaciones, sino también un patio gastronómico con comidas típicas y vinos de altura”, explicó Bigi. Cada bodega mantiene además sus recorridos guiados habituales.

Para los amantes del aire libre, aunque la temporada de carrovelismo ya finalizó, están disponibles opciones como cabalgatas, senderismo en sitios naturales como la Teta Colorada o la Calle de los Enamorados, y la visita al Museo Arqueológico de la Villa de Calingasta, que ahora cuenta con una presentación mejorada de su histórica momia y del patrimonio de los sitios de Cintas y Morrillos.

Más control en la Pampa del Leoncito

Una de las preocupaciones planteadas por prestadores turísticos en años anteriores ha sido el mal uso vehicular dentro de la Pampa del Leoncito, lo que afecta negativamente el entorno y actividades como el carrovelismo. En ese sentido, Bigi anunció que durante las vacaciones de invierno se instalará personal turístico en el lugar para controlar el ingreso y evitar maniobras inapropiadas.

“Queremos prevenir y concientizar. Se va a colocar una persona en horario de 9:30 a 19 horas para evitar que los vehículos ingresen a hacer trompos o picadas. No se cobrará entrada, pero se tomarán datos como patentes en caso de incumplimientos”, detalló.

Oficinas de información turística

Los visitantes podrán acceder a información en distintos puntos del departamento:

  • En la Villa de Calingasta, dentro del Museo Arqueológico.

  • En Tamberías, en la Escuela Museo Gobernación de Los Andes.

  • En Barreal, en el Centro Cultural cercano a la delegación municipal y Gendarmería.

“Los esperamos con muchas propuestas para disfrutar de nuestro hermoso departamento”, cerró Emilia Bigi.

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *