El tiempo - Tutiempo.net

Seleccionar página

“Con tres padres nuestros no se sale de la droga”, alerta el padre Andrés Riveros ante el consumo precoz en San Juan

“Con tres padres nuestros no se sale de la droga”, alerta el padre Andrés Riveros ante el consumo precoz en San Juan
Anuncio
Compartir:

La directora de Prevención y Asistencia del Consumo Problemático, Daniela Merlo, confirmó un dato alarmante: en la provincia, cada vez más niños de 12 y 13 años comienzan su vínculo con las drogas directamente a través de la cocaína, salteando el consumo previo de alcohol, tabaco o marihuana que históricamente se consideraban “drogas de inicio”.

 

La situación preocupa profundamente a la Iglesia Católica, que desde hace meses recibe un creciente número de familias desesperadas. El padre Andrés Riveros, párroco de la Catedral de San Juan, reveló que esta realidad lo llevó a formar un grupo de contención para padres y hermanos de personas que consumen.

 

> “Con tres padres nuestros no se sale de la droga —advirtió Riveros—. Rezamos, sí, pero también hay que armar redes de ayuda profesional, contención psicológica y acompañamiento. Es un trabajo conjunto.”

 

 

 

El sacerdote detalló que el consumo no se limita a sustancias ilegales: el alcohol sigue generando graves consecuencias, especialmente en violencia y accidentes, y aparecen nuevas adicciones como apuestas en casinos digitales, pornografía online y redes de contenido sexual pago, que atrapan a jóvenes y adultos.

 

En la Catedral, todos los días funciona la Pastoral de la Escucha de 10 a 12 y de 18 a 20, un espacio donde laicos capacitados reciben a quienes buscan ayuda de manera inmediata. Allí, muchas veces, comienza el proceso de derivación hacia comunidades de recuperación como la “Comunidad Fuego”, dirigida por el padre Robles.

 

Para Riveros, el problema atraviesa todas las clases sociales y edades:

 

> “Lo peor que podemos hacer es pensar que en mi familia no va a haber droga. La droga está metida en todos lados. Cuando un joven o un adulto no encuentra un sentido claro para su vida, busca cualquier estímulo que le haga sentir algo, aunque sea dañino.”

 

 

 

El párroco cerró con un mensaje que, asegura, vale para todos, independientemente de su fe:

 

> “Cercanía, ternura y misericordia. Eso nos pidió el Papa Francisco. Tenemos que involucrarnos, poner el cuerpo y no mirar para otro lado. Aunque uno sienta que es una gotita, si no está, al océano le falta.”

Compartir:
Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *