
Crisis en Iglesia: Vecinos cortaron la ruta por boletas de luz y desempleo

Vecinos de Las Flores, en el departamento Iglesia, iniciaron un reclamo que comenzó con un corte de ruta y que ahora se sostiene en una vigilia al costado del camino. La medida surge como respuesta a la crisis que atraviesan las familias por las boletas de luz con montos desorbitantes, la falta de empleo y la caída del turismo en la zona.
Vanessa Esquivel, una de las manifestantes, contó que los recibos de electricidad superan los 200 mil pesos y en algunos casos trepan hasta el millón de pesos, cifras imposibles de afrontar en un contexto de desocupación. “Acá Iglesia es pobre. En la ciudad dicen que estamos bien, pero no es así. Nosotros estamos mal. El gobernador tiene que escucharnos”, reclamó.
Si bien el intendente había propuesto quitar un cargo municipal para amortiguar el impacto, los usuarios aseguran que las boletas llegaron con los mismos montos del mes pasado. “No ha bajado nada. Es lo mismo”, insistió Esquivel.
Otro punto del reclamo tiene que ver con la mala calidad de los servicios básicos: vecinos denuncian que desde un viento zonda, hace más de una semana, no funciona la antena de Movistar y gran parte del departamento quedó incomunicado. “Estamos en la plaza para poder tener señal y mandar mensajes. No puede ser que en un departamento minero no tengamos ni telefonía”, cuestionaron.
La protesta comenzó este lunes a las 6 de la mañana con un corte total de la ruta, aunque luego la policía y Gendarmería obligaron a los manifestantes a ubicarse a la vera del camino. Desde allí, aseguran que permanecerán en vigilia hasta obtener una respuesta concreta.
“Necesitamos que esto llegue al gobernador. Nos cansamos de papeles y expedientes que demoran meses mientras ya hay familias con cortes de luz. No podemos esperar más”, advirtió la vecina.
La situación deja en evidencia el malestar creciente en una comunidad que, a pesar de convivir con la riqueza minera, denuncia carencias profundas: servicios deficientes, falta de especialistas en el hospital local, caída del turismo y un presente económico marcado por la desocupación.