
El Consejo de la Magistratura definió la terna para Fiscal General de la Corte de Justicia

El Consejo de la Magistratura resolvió este martes 14 de octubre elevar a la Cámara de Diputados la terna de candidatos que competirán por ocupar el cargo de Fiscal General de la Corte de Justicia, una de las posiciones más relevantes dentro del Ministerio Público provincial.
La decisión fue adoptada durante la reunión que encabezó el presidente del Consejo, Dr. Juan José Victoria, quien además integra la Corte de Justicia de San Juan. Participaron también el Dr. Raúl Eduardo Acosta y la abogada María Valeria Torres, representantes del Foro de Abogados; la ministra de Gobierno, Dra. Laura Palma, en representación del Poder Ejecutivo; y la diputada provincial Dra. Fernanda Paredes, en representación del Poder Legislativo.
De acuerdo a lo informado oficialmente por la Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial, la terna propuesta quedó conformada por los siguientes postulantes:
-
Dr. Guillermo Francisco Baigorrí, actual juez de la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo del Poder Judicial de San Juan.
-
Dr. Rolando Aníbal Lozano, secretario relator de la Fiscalía General del Poder Judicial de San Juan.
-
Dr. Matías Rogelio Senatore, coordinador administrativo de la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial provincial.
Con la conformación de esta terna, el Consejo de la Magistratura cumple con el procedimiento establecido para la cobertura de cargos de alta jerarquía en la estructura judicial sanjuanina. A partir de ahora, la Cámara de Diputados de San Juan deberá analizar los antecedentes de los candidatos y definir, mediante votación, quién será designado como el nuevo Fiscal General de la Corte.
El cargo de Fiscal General tiene un papel fundamental en el funcionamiento del Ministerio Público, al ser el responsable de coordinar la actuación de los fiscales y velar por la correcta aplicación de las políticas de persecución penal y defensa de los intereses del Estado.
La decisión del Consejo se enmarca en su misión de garantizar la transparencia, idoneidad y equilibrio institucional en los procesos de selección de funcionarios judiciales, pilares esenciales para el fortalecimiento del sistema de justicia sanjuanino.