
Familiares de Federico Orihuela: «No vamos a parar, falta que se juzgue al conductor»

Tras la histórica condena a prisión perpetua dictada contra el oficial Ricardo Rodríguez, declarado culpable del asesinato de Federico Orihuela en Valle Fértil, la familia de la víctima asegura que la lucha por justicia aún no ha terminado. En una emotiva entrevista radial, Brenda Orihuela, hermana de Federico, afirmó que buscarán que también se juzgue al chofer del móvil policial, Aníbal Andrés Elisondo, a quien señalan como coautor del crimen.
“Rodríguez apretó el gatillo, pero Elisondo fue cómplice. Él tenía el poder de frenar todo y no lo hizo”, sostuvo Brenda con firmeza durante el programa El Caminante de la Noche. La mujer aseguró que Elisondo no sólo condujo el vehículo durante los 25 kilómetros de persecución, sino que también entregó el arma con la que su compañero terminó con la vida de Federico.
La sentencia, dictada por un jurado integrado por tres jueces, llegó luego de diez días de juicio oral. Para la familia Orihuela, fue un alivio parcial. “La palabra perpetua me trajo algo de paz, pero todavía falta justicia completa. Mi hermano era la víctima y su historia no puede quedar incompleta”, dijo Brenda, quien se encuentra en La Rioja junto a su familia.
Los Orihuela anticiparon que avanzarán con nuevas presentaciones judiciales. “Vamos a pedir que se investigue la responsabilidad del conductor, que fue parte de esta cacería humana. No fue un accidente, fue una emboscada planificada”, explicó la hermana de la víctima. Aseguran contar con asesoramiento legal y esperarán los próximos pasos de la causa penal para definir el camino a seguir.
Federico Orihuela fue asesinado el 9 de febrero de 2024. La versión oficial inicial intentó vincularlo con actividades delictivas, pero no se hallaron pruebas que confirmaran esas acusaciones. Según el fallo judicial, Rodríguez disparó al menos 16 veces contra el camión que conducía Orihuela, y ninguna de las versiones policiales se sostuvo en el juicio.
La familia agradeció el acompañamiento de organismos de derechos humanos y medios independientes, y pidió que la memoria de Federico no sea estigmatizada. “No vamos a permitir que lo sigan culpando. Él era un trabajador, un padre, una buena persona. Vamos a limpiar su nombre y llegar hasta donde sea necesario”, concluyó Brenda.