
La Cámpora San Juan denunció persecución política tras el fallo contra Cristina

Pablo Ruiz, presidente de La Cámpora en la provincia, apuntó contra el Poder Judicial y aseguró que la causa por la obra pública en Santa Cruz “estuvo direccionada desde el inicio”. Convocaron a una movilización para esta tarde en defensa de la expresidenta.
Tras la ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, desde La Cámpora San Juan salieron a cuestionar con dureza al Poder Judicial. Pablo Ruiz, presidente de la organización en la provincia, afirmó que el proceso judicial “estuvo viciado desde el comienzo” y que “hay una intención clara de sacar a Cristina del escenario político”.
“Esto, sin ninguna duda, es una persecución. La Corte Suprema está vinculada a sectores políticos enfrentados con Cristina”, expresó Ruiz en diálogo con la prensa. Señaló que los jueces de la Corte, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, “fueron nombrados por decreto por Mauricio Macri”, y también cuestionó al fiscal Luciani y al juez Rodrigo Giménez Uriburu, por sus supuestos vínculos con el expresidente.
Ruiz insistió en que durante el juicio “no se pudo probar que las rutas no se hicieron, ni que hubo sobreprecios, ni que se haya favorecido a Lázaro Báez”. Citó peritajes realizados durante la gestión de Cambiemos que, según explicó, no encontraron irregularidades en las obras ejecutadas en Santa Cruz.
Sobre la supuesta relación entre Cristina Kirchner y Lázaro Báez, Ruiz afirmó que “no se comprobó” y que incluso “la defensa demostró que una reunión clave que se mencionaba en la causa nunca ocurrió”.
Además, el dirigente sanjuanino señaló que hay un entramado político detrás del fallo: “No solo quieren proscribir a Cristina, quieren adoctrinar a la clase política para que nadie más se atreva a hacer lo que ella hizo: redistribuir la riqueza, hacer planes de vivienda y defender los recursos naturales del país”.
Por último, Ruiz convocó a una movilización para este martes a las 19:30 horas en la sede del Partido Justicialista, ubicada en calle 25 de Mayo y Las Heras, en San Juan capital. “Nos vamos a reunir para pedir justicia y para defender a Cristina frente a esta proscripción política”, concluyó.